Los Tiempos de Lázaro Cárdenas

Por Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez* EN SU LIBRO “Lázaro Cárdenas y la Revolución Mexicana”, su autor, Julio Aibar, plantea una interpretación novedosa del proyecto llevado a cabo por el general nacido en el estado de Michoacán. Es una visión que nace de un análisis...

Dialoguemos Sobre la Cultura Pop

Dialoguemos Sobre El Señor de la Zona Muerta: Shadow Man Por Luis Arturo Sosa Barrón ACTUALMENTE ESTAMOS viviendo una etapa en la cultura pop en la que asistimos a una oleada de remakes (1) y reboots (2) de diferentes franquicias para acercarlas a nuevos públicos, con...

La Caída Libre de Estados Unidos, en Cámara Lenta

Por Carola Galindo* HEGEMONÍA, DEFINIDO por la RAE como la supremacía que un Estado ejerce sobre otros. Es bien sabido que Estados Unidos ha ocupado ese puesto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las otras dos naciones que han ocupado este puesto fueron las...

Una Relación Abusiva Entre Patentes y Salud

Por María Fernanda Chávez Colón* EL DEBATE sobre el acceso a los medicamentos y el derecho de propiedad intelectual surge a fines de la década de 1980, Estados Unidos y algunos países europeos estandarizaron la legislación sobre propiedad intelectual, elevando los...

Mueve la Historia

Los “Restos” de Emiliano Zapata en Aguascalientes a 100 Años de su Muerte Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes EL 10 DE abril de 1919 Emiliano Zapata fue asesinado en la hacienda de Chinameca, perteneciente al estado de Morelos, región que...

Relación Tóxica y Desprendimiento Necesario: México y EEUU

Por Carola Galindo* DESDE HACE tiempo, se habla de la controversial relación entre Estados Unidos y México. Incluso, se le ha llegado a dar la categoría de toxicidad. Este peculiar adjetivo se debe a la creación o reformas de políticas económicas, sociales,...

La Carta, Entre la Memoria y la Historia

Por Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez* “LA MEMORIA, donde se le toque, duele”, escribió Giorgio Seferis. El disgusto, la perplejidad y la burla ocasionadas por la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Rey Felipe de España, solicitando se...

Perdón, México

Por Monserrat Vázquez HACE UN par de años tuve oportunidad de visitar el extraordinario pueblo de Mitla, que se encuentra al oriente de la ciudad de Oaxaca. Mitla viene del náhuatl Mictlán, “lugar de los muertos”, era el centro de poder político de los zapotecos,...

Krauze y el fin de la Simulación

Por Adrián Gerardo Rodríguez* SON TIEMPOS de cambios políticos minúsculos, de quema de símbolos y del nacimiento de otros. El nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, va caminando con pies de plomo sobre un terreno sembrado de minas por un régimen...

Constitución Política y Dignidad Humana

Por Monserrat Vázquez HACE AÑOS inició la consolidación democrática de las instituciones públicas en México, que fue la que permitió la alternancia desde el año 2000 y en 2018 el cambio de régimen político. Desde 1997 comienza el proceso de las instituciones hacia su...

Dialoguemos Sobre la Cultura Pop

Saint Seiya Saintia Sho (el Anime) o Cómo no Adaptar una Historia Por Luis Arturo Sosa Barrón PARA INAUGURAR este nuevo espacio, dialoguemos sobre Saint Seiya, mejor conocidos por estos rumbos como Los Caballeros del Zodiaco, pero, en específico, de una de sus...

Mexicanos y Estadounidenses: La Distancia en la Cercanía

Por Samantha Reneé Villa González* ESCUELAS QUE se dedican a la enseñanza del inglés sobran en todo el territorio mexicano. Si bien en las ciudades grandes su presencia es mucho más notoria, en las ciudades medianas y pequeñas éstas se pueden encontrar también, aunque...

Por la Revolución de las Conciencias

Por Adrián Gerardo Rodríguez* EL PASADO domingo el 3 de marzo, en el V Congreso Extraordinario Nacional de Morena, se aprobó el reglamento y el plan de trabajo [1] de su Instituto de Formación Política, con miras a consolidar y profundizar la “revolución de las...

La Responsabilidad de Disentir

Por Monserrat Vázquez SER OPOSICIÓN ha tenido en la praxis significados muy confusos. En la época del partido hegemónico, el Partido Acción Nacional de aquel momento representó la construcción de una suerte de contrapesos, que finalmente derivó en la apertura del...

Línea de Vida: La Salud es un Derecho Humano

Por Raúl Taiyo UN DERECHO Humano fundamental cuyo valor de uso y de cambio determinan la vida de una persona. A pesar de su necesidad categórica; explayada a través de una Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)3 Salud y...

Venezuela Cuenta Regresiva: Guerra Civil o Muerte

Por Enrique Halder Castillo VENEZUELA SIGUE en la mirada internacional, la crisis en el país sudamericano parece no tener un final cercano, especialmente después del aumento de las tensiones entre el auto proclamado presidente Juan Guaidó, y el gobierno bolivariano...

Guardia Nacional, Conflicto y Consenso

Por Adrián Gerardo Rodríguez A TODOS sorprendió el acuerdo tomado en el Senado de la República para la aprobación de la Guardia Nacional en días pasados. No por el hecho de la aprobación misma (se esperaba), sino por el consenso absoluto para ello logrado por todas...