Clío al Desnudo

La Revolución Rusa, la Unión Soviética Por Itzel Alejandra Martínez Chávez * BUEN DÍA estimados lectores en esta ocasión hablaré de manera breve acerca de la revolución rusa, recordando un poco las clases que tuve de “Historia moderna” en la universidad espero...

TV en Aguascalientes: 40 y 60 Años

Nueva Programación ¿Nueva Televisión? Por Mario de Ávila Amador En recuerdo de Jorge Galván “DISTINTAS VOCES de la sociedad y especialistas en medios de comunicación en el estado, pedían un cambio de la forma de hacer televisión en Aguascalientes. Creemos firmemente...

Mueve La Historia

Las Riñas de Gallos en Aguascalientes y la Canción “Pelea de Gallos” Por Vicente Agustín Esparza Jiménez PARA LOS habitantes de la ciudad de Aguascalientes nuestros edificios, fiestas y tradiciones son lugares comunes que en ocasiones no vemos su riqueza cultural....

Entre Letras

Por Carlos Alberto Sánchez Villegas* Tarde de Lluvia LA MELANCOLÍA es un absurdo juego de niños, una cruel trampa para el corazón, aunque necesaria para aprender a vivir. Esto es lo que absorbía mi pensamiento aquella tarde de lluvia, a decir verdad, los días nublados...

Mueve la Historia

Del Olvido al Rescate: El Altar de Dolores en Aguascalientes Por Vicente Agustín Esparza Jiménez EL MONTAJE del altar dedicado a la Virgen de los Dolores en casas habitación de los vecinos de Aguascalientes inició cuando menos desde el siglo XVII y se olvidó a...

TV en Aguascalientes: 40 y 60 Años

Giovanni Sartori ¿Apocalíptico de la televisión? Por Mario de Ávila Amador En recuerdo de Jorge Galván “COMO LA televisión, desde mi punto de vista, es el medio de comunicación más importante, el más eficaz, el que integra un público más vasto, ahora más que nunca...

Clío al Desnudo

Recordando la Batalla del 2 de Abril de 1867 Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * ESTIMADO LECTOR acaba de pasar el 2 de abril, en este día, pero del año de 1867 se desarrolló una de las batallas más importantes dentro de la intervención francesa, la batalla se dio...

TV en Aguascalientes: 40 y 60 Años

Televisión y Educación Por Mario de Ávila Amador En recuerdo de Jorge Galván SI BIEN no como tema central de mi colaboración, ya he escrito algo sobre televisión y educación. Tal vez desde las primeras, cuando señalé cómo fue que el gobierno de la República se decantó...

Mueve la Historia

La Influenza en Aguascalientes a Fines del Siglo XIX Por Vicente Agustín Esparza Jiménez * y Blanca Lorena Zambrano Medrano** LOS SERES humanos somos de memoria corta, se nos olvidan las medidas higiénicas que las autoridades a través de diferentes medios tratan de...

Senderos de una historiadora

Entre el Estado Mexicano y la Organización Social: los Jesuitas (Parte II) Por Daniela Itzel Domínguez Tavares EN EL AÑO de 1935 se fundó la Universidad Autónoma de Occidente, convirtiéndose este espacio en la primera universidad privada del país; entre sus fundadores...

Entre Letras

Se irá Como el Humo Por Lenina Nereida Ortiz García LAS COSAS que no te dije, piensa María mientras respira el humo del tabaco a su alrededor. Mira el monitor de la computadora pero sólo ve su reflejo y algunas siluetas borrosas al fondo de la oficina. Las cosas que...

Clío al Desnudo

Retomar a Marx en el Siglo XXI en pos de una Historia Crítica Por Luis Arturo Sosa Barón* Sólo tiene derecho a encender en el pasado la chispa de la esperanza aquel historiador traspasado por la idea de que ni siquiera los muertos estarán a salvo del enemigo si este...

Mueve La Historia

¡Adiós Título sin Arquitecto! Por Vicente Agustín Esparza Jiménez ESA FUE la contestación que recibió el ingeniero Camilo E. Pani Letechipía por parte del arquitecto autodidacta Refugio Reyes Rivas cuando se toparon en una calle de la ciudad, según una crónica...

TV en Aguascalientes: 40 y 60 Años

La no Ficción en Televisión: “DamaJuana Festival de Raicilla” Por Mario de Ávila En recuerdo de Jorge Galván LA SEMANA pasada, 18 y 19 de marzo, se llevó a cabo en la Isla del Río Cuale, en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, lugar en el que se encuentra el...

Clío al Desnudo

Las Contradicciones Sobre la Normatividad del Consumo de Alcohol en Aguascalientes Por Alejandra García de Loera * EL ALCOHOLISMO en las sociedades capitalistas contemporáneas constituye un aspecto que da pie a controversias. Por un lado, conforma un medio de...

Mueve la Historia

Por Vicente Agustín Esparza Jiménez | Centro INAH Aguascalientes La Estación del Ferrocarril y la Primera Locomotora Construida en Aguascalientes RECORDAR ES no olvidar. El ferrocarril y los Talleres Generales de Reparación del Ferrocarril por mucho tiempo dieron...

Entre Letras

Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * Una Fotografía de su Mirada Tus ojos tienen la maravilla del café impregnados, El aroma, la facultad de capturar la esencia de otra alma, Eres la mujer que refleja el grano del café, eres quien Captura todos los instantes en una...

Clío al Desnudo

Don Quijote: Cervantino Antimorisco (Primera Parte) Por Alejandro Guadalupe Fierros Benítez TODA PRODUCCIÓN humana está determinada por el tiempo histórico en el cual es engendrada y su autor no está menos condicionado por el espacio y el momento en que vive. Esto es...

TV en Aguascalientes: 40 y 60 Años

Por Mario de Ávila Amador * El Documental en Televisión En recuerdo de Jorge Galván EN LA ENTREGA anterior escribí acerca de los lenguajes televisivos, básicamente de las diferencias que pueden encontrarse entre los discursos radiofónico y televisivo. Ahora es bueno...

Clío al Desnudo

Formación del Movimiento Socialista Por Itzel Alejandra Martínez Chávez * MUY BUEN día estimados lectores en esta ocasión les contaré de manera breve la formación del movimiento socialista, tomando el punto de partida en la Unión Soviética y Mongolia. Para esto me...