May 20, 2018 | Columnas
El Conjuro Por Lenina Nereida Ortiz García RESULTA EXTRAÑO pensar en los intereses de un millonario, probablemente nada lo sorprenda en la vida, están tan hartos de lo ordinario, que sus entretenciones suelen tornarse perturbadoras y extravagantes, sobre todo si se...
May 19, 2018 | Columnas
El Método Crítico-Histórico de Marx Visto a Través de sus Epístolas: Tres Ejemplos Por Luis Arturo Sosa Barrón “[Marx] no es un místico ni un metafísico positivista; es un historiador, un intérprete de los documentos del pasado, pero de todos los documentos, no sólo...
May 14, 2018 | Columnas
Por Adrián Gerardo Rodríguez PARA QUIEN conoce cómo funciona la historia sabe que ella tiende a alimentarse de sí misma. Es decir, es normal que los humanos actúen inspirándose en el pasado y se guíen conforme a ciertos ideales y acciones para superar momentos de...
May 14, 2018 | Columnas
* El Teatro Morelos: Monumento Histórico de la Nación Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes A PRINCIPIOS de 1882 se formó una junta constructora de teatro encabezada por el gobernador del estado Rafael Arellano Ruiz Esparza en calidad de...
May 7, 2018 | Columnas
1968. Jóvenes y Contracultura (Parte 2) Por Daniela Itzel Domínguez Tavares EN EL MES de noviembre de 1968 la nueva producción discográfica de los Beatles contenía una canción que evidenciaba muchos de los sentimientos acumulados entre las juventudes del mundo: “you...
May 4, 2018 | Columnas
Retomar a Marx en el Siglo XXI en pos de una Historia Crítica Por Luis Arturo Sosa Barrón * “Sólo tiene derecho a encender en el pasado la chispa de la esperanza aquel historiador traspasado por la idea de que ni siquiera los muertos estarán a salvo del enemigo si...
Abr 30, 2018 | Columnas
La Feria y el Circo que se fue Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes ANTES DE que apareciera el circo como tal, las ferias de los pueblos eran animadas por pequeños empresarios ambulantes que presentaban maromeros y personas deformes, sobre...
Abr 23, 2018 | Columnas
El Mercado Jesús Terán y sus Tres Incendios Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes EN LA PRIMERA mitad del siglo XIX el lugar donde se construyó el mercado era utilizado por los empresarios de toros para montar plazas portátiles durante la...
Abr 16, 2018 | Columnas
* Una Noche de Presagios Por Carlos Alberto Sánchez Villegas EL VIENTO sopla con fuerza, golpeando en las ventanas, en los árboles, en las puertas. Adentro de la pequeña casa sus inquilinos se revuelven entre sus sábanas, entre sueños llenos de oscuridad como en el...
Abr 16, 2018 | Columnas
* Antigua Acequia del Ojocaliente Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes LA FUNDACIÓN de Aguascalientes ocurrió bajo la administración del virrey Enríquez de Almanza en tiempos del Rey Felipe II, la cédula o carta merced que confirma la...
Abr 10, 2018 | Columnas
¿190 Años de la Feria de San Marcos? Por Vicente Agustín Esparza Jiménez/Centro INAH Aguascalientes LA FERIA de Aguascalientes se celebró por primera vez en 1828 entre los días 5 y 20 de noviembre, teniendo como sede el Parián, que se construyó a propósito de la...
Abr 6, 2018 | Columnas
130 Años de Miopía Sobre Nuestro Entorno Por Luis Arturo Sosa Barrón* “La premisa es que hay que conocer los procesos históricos para entender el desarrollo espacial” Alfredo López Ferreira (1) CUANDO EL 17 de septiembre de 1888 el gobernador de Aguascalientes...
Abr 2, 2018 | Columnas
1968 y el Adiós a Luther King. Parte 1 Por Daniela Itzel Domínguez Tavares Out of the mountain of despair a stone of hope ESTE AÑO se conmemora el 50 aniversario de uno de los episodios históricos más importantes del pasado siglo: el año de 1968. La aparición y fuerza...
Mar 31, 2018 | Columnas
¿Cuántas Flores Caen en una Hora? Por Lenina Nereida Ortiz García LAS FLORES violetas caían como gotas de agua motivadas por el viento a golpear cabezas y regar los jardines de morado. Un gato asoma la cabeza entre un arbusto contemplando la caída, mueve una pata como...
Mar 23, 2018 | Columnas
Sobre la Utilidad de la Historia Para la Vida Cotidiana Por Luis Arturo Sosa Barrón* “[…] necesitamos la historia para la vida y para la acción, aunque, en realidad, no para su cómodo abandono, ni para paliar los efectos de una vida egoísta y de una acción cobarde y...
Mar 21, 2018 | Columnas
* Las Andanzas del Monumento de Benito Juárez por la Ciudad Por Vicente Agustín Esparza Jiménez/Centro INAH Aguascalientes DURANTE EL Porfiriato se construyeron bustos y monumentos en honor a los héroes nacionales en plazas, jardines y alamedas de la ciudad. La...
Mar 6, 2018 | Columnas
Víctor Jara en la Cultura Latinoamericana y Chilena Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * “Mi canto es una cadena sin comienzo ni final y en cada eslabón se encuentra el canto de los demás” Víctor Jara. EN ESTE espacio hablaremos en esta ocasión de uno de los...
Mar 5, 2018 | Columnas
1767, el Olvido Jesuita Por Daniela Itzel Domínguez Tavares “OS REVISTO de toda mi autoridad, y de todo mi real poder, para que inmediatamente os dirijáis a mano armada a casas de los jesuitas. Os apoderaréis de todas sus personas, y los remitiréis como prisioneros en...
Mar 2, 2018 | Columnas
Por Carlos Alberto Sánchez Villegas* Tomados de la Mano “El amor no se encuentra en las rosas; el amor es aquel que hace presencia en la noche y en la oscuridad”. AFUERA DE la casa el viento soplaba con una fuerza desconocida, imprimiendo una enorme fuerza sobre los...
Feb 5, 2018 | Columnas
Humo Por Lenina Nereida Ortiz García HACE CUÁNTO tiempo que vivimos en este pueblo… recuerdo cuando era niño, cada verano disfrutado al máximo. Todos los días le avisaba a mi mamá que ya me iba con Julián al cerro a jugar, y ella ligeramente sentenciosa me pedía que...
106709