Crítica. La Función Social de la Historia

Sobre la Utilidad de la Historia Para la Vida Cotidiana Por Luis Arturo Sosa Barrón* “[…] necesitamos la historia para la vida y para la acción, aunque, en realidad, no para su cómodo abandono, ni para paliar los efectos de una vida egoísta y de una acción cobarde y...

Mueve La Historia

* Las Andanzas del Monumento de Benito Juárez por la Ciudad Por Vicente Agustín Esparza Jiménez/Centro INAH Aguascalientes DURANTE EL Porfiriato se construyeron bustos y monumentos en honor a los héroes nacionales en plazas, jardines y alamedas de la ciudad. La...

Historia en Letras

Víctor Jara en la Cultura Latinoamericana y Chilena Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * “Mi canto es una cadena sin comienzo ni final y en cada eslabón se encuentra el canto de los demás” Víctor Jara. EN ESTE espacio hablaremos en esta ocasión de uno de los...

Senderos de una Historiadora

1767, el Olvido Jesuita Por Daniela Itzel Domínguez Tavares “OS REVISTO de toda mi autoridad, y de todo mi real poder, para que inmediatamente os dirijáis a mano armada a casas de los jesuitas. Os apoderaréis de todas sus personas, y los remitiréis como prisioneros en...

Entre Letras

Por Carlos Alberto Sánchez Villegas* Tomados de la Mano “El amor no se encuentra en las rosas; el amor es aquel que hace presencia en la noche y en la oscuridad”. AFUERA DE la casa el viento soplaba con una fuerza desconocida, imprimiendo una enorme fuerza sobre los...

Entre Letras

Humo Por Lenina Nereida Ortiz García HACE CUÁNTO tiempo que vivimos en este pueblo… recuerdo cuando era niño, cada verano disfrutado al máximo. Todos los días le avisaba a mi mamá que ya me iba con Julián al cerro a jugar, y ella ligeramente sentenciosa me pedía que...

Senderos de una Historiadora

Mark Twain House Por Daniela Itzel Domínguez Tavares DESPUÉS DE visitar la hermosa Casa Museo de Mark Twain en West Hartford, Connecticut, trataba de entender las diferentes etapas por las que pasó este escritor-viajero. A largo del recorrido por su casa, su vida...

Desde mi Balcón

Por Jorge Arturo Ferreira Garnica Capricho vs. Ejercicio Conciliatorio de Buen Gobierno RESULTA UNA verdadera pena saber que la persona que elegimos para que nos gobernara por tortuosos seis años, y cuya gestión recién cumplió un año de estar medio funcionando desde...

Historia en Letras

Apuntes sobre la Revolución Cubana Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * ESTIMADO LECTOR como cada enero de cada año recordamos un aniversario más de la Revolución Cubana, uno de los sucesos más relevantes para América Latina y el resto del mundo. A partir de entonces...

Desde mi Balcón

Candidaturas Ciudadanas vs. Fraude y Corrupción Por Jorge Arturo Ferreira Garnica HACE UNOS días recibí un WhatsApp de un querido amigo que reside en Ginebra Suiza. Javier de la Torre es su nombre y su profesión politólogo. De este amigo hablaré en otra de mis...

Mueve La Historia

Las Fontanas de la Plaza Principal Por Vicente Agustín Esparza Jiménez | Centro INAH Aguascalientes SE DIFERENCIAN las pilas de las fuentes porque las primeras retienen el agua y de las segundas brota aunque sea de forma artificial. En ambos casos fueron utilizadas...

Entre Letras

Por Carlos Alberto Sánchez Villegas Para Sofía Flores en un primer año juntos “La vida está llena de miseria, soledad y sufrimiento; Y todo termina demasiado pronto” -Woody Allen MIENTRAS CAMINABA bajo los intensos rayos del Sol su reloj de bolsillo marcaba las tres,...

Desde mi Balcón

Por Jorge Arturo Ferreira Garnica De las Posaditas a la Festividad de las Candelas PASÓ EL día de los Reyes Magos y con él prácticamente concluyeron los festejos navideños, salvo para aquellos que la diosa fortuna les obsequió un muñequito el día que se partió la...

Desde mi Balcón

El Aguascalientes de los 50 Por Jorge Arturo Ferreira Garnica HOY ESCRIBO mi colaboración bajo ese manto colmado de euforia y compulsivo desenfreno decembrino que abarrota centros comerciales, boutiques y tiendas de todo tipo de artículos, y cuya perversa finalidad de...

Entre Letras

El privilegio de la memoria Por Lenina Nereida Ortiz García Pero en las manos queda el recuerdo de lo que han tenido. Recuerdo de una piedra que hubo junto a un arroyo y que cogimos distraídamente sin darnos cuenta de nuestra ventura. -Pedro Salinas COMO TODAS las...

Desde mi Balcón

FUE A FINALES de agosto de 1957 cuando llegué a esta apacible ciudad. Ese mismo año, el 28 de julio, me había asombrado y conmovido en grado extremo, una tragedia de proporciones nunca antes vistas, allá en la ciudad de México. Esa tragedia fue el terremoto que...

José Luis Morales, un Locutor Despreciable: Otto Granados

Las palabras se las lleva el viento y terminan sepultadas en el panteón del olvido, en cambio lo escrito perdura a través del tiempo. Un ejemplo es lo que hace un poco más de 10 años, escribió, sobre el “locutor despreciable”, el flamante Secretario de Educación, Otto...

Entre Letras

El Reconocimiento de Jerusalén Como Capital de Israel. Una Bienvenida a la Incertidumbre. Por Carlos Alberto Sánchez Villegas EN ESTOS días hemos visto en las noticias internacionales cómo el tema de Jerusalén sale nuevamente a la luz. Un tema que lleva décadas...

Senderos de una Historiadora

Neoliberalismo Desgastado. El TLCAN Por Daniela Itzel Domínguez Tavares MIENTRAS EL año está por terminar el ex presidente Carlos Salinas de Gortari se enaltece con su libro sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En dicho libro, y según las reseñas...

Entra Letras

El Hombre de la Luna Por Carlos Alberto Sánchez Villegas EL ASTRO rey de nuestro sistema solar hacía rebotar sus rayos de luz por todos los confines de los planetas y asteroides que lo rodean. En la mayoría de este enorme espacio reina una tranquilidad y un silencio...