México y el Espíritu Contadora

*Pasos Para Entender la Postura Mexicana en Torno a la Crisis en Venezuela (Primera de dos Partes) Por Enrique Halder Castillo EL ENFRENTAMIENTO que vive hoy en día Venezuela es probablemente uno de los acontecimientos diplomáticos más importantes de los últimos años....

Venezuela y la Diatriba de la Derecha

Por Monserrat Vázquez EN DÍAS recientes, el gobierno de México ha recibido comentarios de todo tipo por la postura que adoptó el presidente López Obrador ante la crisis en Venezuela con base en el artículo 89 inciso 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos...

Jair Bolsonaro o la Caída del Sueño Democrático

Por Monserrat Vázquez* EL PRIMERO de enero de 2019, Jair Bolsonaro tomó posesión como presidente constitucional de Brasil. Ganó la elección con una votación del 55.21 por ciento frente al 44.79 por ciento de Fernando Haddad, perteneciente al Partido Laborista que a...

La Guardia Nacional va

Por Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez* LA CRISIS de la política estatal en la que entró México desde hace varias décadas se puede resumir en su falta de capacidad de incorporar los sueños y dudas de la gente al ámbito de lo público. En otras palabras: de convertir la...

Una Nueva Política Exterior Para América Latina

Por Renata Mercado López* EN LA TOMA de protesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dedicó un espacio para hablar sobre la política exterior de México, en especial la orientada hacia América Latina. En su discurso habló sobre enfocar la atención de la...

El Terror del que Huyen es aún Mayor

Por Renata Mercado López* VAN ATRAVESANDO los antiguos caminos de Mesoamérica, cruzan ríos, montañas, climas extremos y noches plegadas de peligro, y no se detienen. Seguirán caminando, a pesar de los obstáculos, de la violencia, del odio, del sufrimiento y los...

Senderos de una Historiadora

Repensar dos Sexenios Por Daniela Itzel Domínguez Tavares EL DÍA de mañana se conmemoran 50 años de aquel 2 de octubre de 1968 que marcó la historia del siglo XX en México; repensar la década de 1960 y con especial atención el año de 1968 requiere un análisis critico...

Historia en Letras

Anotaciones Sobre la Guerra Civil Española Por Carlos Alberto Sánchez Villegas* DURANTE LA década de 1930 España fue protagonista de uno de los acontecimientos bélicos más importantes del siglo XX. La Guerra Civil Española no solo fue el preámbulo de la Segunda Guerra...

Mueve La Historia

La Columna de la Plaza Principal en el Siglo XIX Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes EN LOS albores del siglo XIX la Plaza Mayor, de ser el espacio de los mercaderes, las procesiones, las fiestas religiosas y civiles, se convirtió en la...

Senderos de una Historiadora

Por Daniela Itzel Domínguez Tavares * Los Lugares del “Camino Real” ESTE LUNES 6 de agosto de 2018 la ciudad de Aguascalientes recibirá la Cédula de Patrimonio Cultural de la Humanidad como parte de los territorios nacionales que componen el Camino Real de Tierra...

Entre Letras

La Niña y el Caballero Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * EL TIEMPO transcurría más lento de lo normal, mientras que por la ventana podían observarse las densas estelas de luz que los relámpagos iban dejando en su aparecer. La niña en su habitación no podía más que...

Morena y el 68: La Alegría Está de Este Lado

Por Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez UNA FUERZA amalgamada. Se canta un himno. La misma fuerza se despliega ante los ojos entre lo fijo, entre desplazamientos; entre luces y sombras personas esparcidas en avenidas, en una plaza, sobre carros. Hormigueo. Un rostro...

Mueve La Historia

El Mercado Calera Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes LOS GOBIERNOS porfiristas para legitimarse y creara una conciencia nacional, inauguraban mejoras materiales en festejos cívicos y fiestas patrias, por lo que el 15 de septiembre de 1890...

Mueve La Historia

El Estandarte del Primer Escuadrón de Lanceros de Aguascalientes Por Vicente Agustín Esparza Jiménez/Centro INAH Aguascalientes TRAS LA independencia nacional, en el siglo XIX surgió la necesidad formar una conciencia nacional y legitimar el poder de los gobiernos,...

Senderos de una Historiadora

1968. Tlatelolco y Elena Garro Por Daniela Itzel Domínguez Tavares EL 2 DE octubre de 1968 es uno de los momentos más importantes dentro de los movimientos sociales y estudiantiles que han tenido lugar en nuestro país. El espectro de los cambios que estaban teniendo...

Crítica

¿Cómo Trabajan los Historiadores? Primera parte: Las Fuentes o Sobre la Materia Prima de la Historia Por Luis Arturo Sosa Barrón* “El clionauta reconstruye las acciones humanas del pasado a través de cicatrices terrestres, cadáveres, tumbas, monumentos, leyendas y...

Historia en Letras

La Construcción de los Talleres Ferrocarrileros en Aguascalientes, más que una Suerte Geográfica Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * EN AGUASCALIENTES la cultura ferrocarrilera se siente aún en el presente y se manifiesta de manera viva con los recuerdos y la...

El Gabinete de Andrés o el Reparto del Botín

Por Mario Gerardo de Ávila Amador ERA 1982 cuando arribó al poder Miguel de la Madrid. Íbamos saliendo de un sexenio que nos llevó del cielo al suelo en un instante, de la administración de la abundancia, al empobrecimiento. El mismo día de la toma de posesión, se...

Mueve La Historia

¿En el Olvido la Independencia Política de Aguascalientes? Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes AGUASCALIENTES SE independizó políticamente de Zacatecas el 23 de mayo de 1835. ¿Por qué no se conmemora esta fecha en el calendario cívico...

Mueve La Historia

La Casa Terán: Monumento Histórico de la Nación Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes LA CASA Terán debe su nombre al ilustre aguascalentense José María de Jesús Rafael Terán Peredo. Como se sabe, la obra política de Jesús Terán en...