Jun 4, 2018 | Columnas
1968. Tlatelolco y Elena Garro Por Daniela Itzel Domínguez Tavares EL 2 DE octubre de 1968 es uno de los momentos más importantes dentro de los movimientos sociales y estudiantiles que han tenido lugar en nuestro país. El espectro de los cambios que estaban teniendo...
Jun 1, 2018 | Columnas
¿Cómo Trabajan los Historiadores? Primera parte: Las Fuentes o Sobre la Materia Prima de la Historia Por Luis Arturo Sosa Barrón* “El clionauta reconstruye las acciones humanas del pasado a través de cicatrices terrestres, cadáveres, tumbas, monumentos, leyendas y...
May 31, 2018 | Columnas
La Construcción de los Talleres Ferrocarrileros en Aguascalientes, más que una Suerte Geográfica Por Carlos Alberto Sánchez Villegas * EN AGUASCALIENTES la cultura ferrocarrilera se siente aún en el presente y se manifiesta de manera viva con los recuerdos y la...
May 28, 2018 | Columnas
Por Mario Gerardo de Ávila Amador ERA 1982 cuando arribó al poder Miguel de la Madrid. Íbamos saliendo de un sexenio que nos llevó del cielo al suelo en un instante, de la administración de la abundancia, al empobrecimiento. El mismo día de la toma de posesión, se...
May 28, 2018 | Columnas
¿En el Olvido la Independencia Política de Aguascalientes? Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes AGUASCALIENTES SE independizó políticamente de Zacatecas el 23 de mayo de 1835. ¿Por qué no se conmemora esta fecha en el calendario cívico...
May 21, 2018 | Columnas
La Casa Terán: Monumento Histórico de la Nación Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes LA CASA Terán debe su nombre al ilustre aguascalentense José María de Jesús Rafael Terán Peredo. Como se sabe, la obra política de Jesús Terán en...
May 20, 2018 | Columnas
El Conjuro Por Lenina Nereida Ortiz García RESULTA EXTRAÑO pensar en los intereses de un millonario, probablemente nada lo sorprenda en la vida, están tan hartos de lo ordinario, que sus entretenciones suelen tornarse perturbadoras y extravagantes, sobre todo si se...
May 19, 2018 | Columnas
El Método Crítico-Histórico de Marx Visto a Través de sus Epístolas: Tres Ejemplos Por Luis Arturo Sosa Barrón “[Marx] no es un místico ni un metafísico positivista; es un historiador, un intérprete de los documentos del pasado, pero de todos los documentos, no sólo...
May 14, 2018 | Columnas
Por Adrián Gerardo Rodríguez PARA QUIEN conoce cómo funciona la historia sabe que ella tiende a alimentarse de sí misma. Es decir, es normal que los humanos actúen inspirándose en el pasado y se guíen conforme a ciertos ideales y acciones para superar momentos de...
May 14, 2018 | Columnas
* El Teatro Morelos: Monumento Histórico de la Nación Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes A PRINCIPIOS de 1882 se formó una junta constructora de teatro encabezada por el gobernador del estado Rafael Arellano Ruiz Esparza en calidad de...
May 7, 2018 | Columnas
1968. Jóvenes y Contracultura (Parte 2) Por Daniela Itzel Domínguez Tavares EN EL MES de noviembre de 1968 la nueva producción discográfica de los Beatles contenía una canción que evidenciaba muchos de los sentimientos acumulados entre las juventudes del mundo: “you...
May 4, 2018 | Columnas
Retomar a Marx en el Siglo XXI en pos de una Historia Crítica Por Luis Arturo Sosa Barrón * “Sólo tiene derecho a encender en el pasado la chispa de la esperanza aquel historiador traspasado por la idea de que ni siquiera los muertos estarán a salvo del enemigo si...
Abr 30, 2018 | Columnas
La Feria y el Circo que se fue Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes ANTES DE que apareciera el circo como tal, las ferias de los pueblos eran animadas por pequeños empresarios ambulantes que presentaban maromeros y personas deformes, sobre...
Abr 23, 2018 | Columnas
El Mercado Jesús Terán y sus Tres Incendios Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes EN LA PRIMERA mitad del siglo XIX el lugar donde se construyó el mercado era utilizado por los empresarios de toros para montar plazas portátiles durante la...
Abr 16, 2018 | Columnas
* Una Noche de Presagios Por Carlos Alberto Sánchez Villegas EL VIENTO sopla con fuerza, golpeando en las ventanas, en los árboles, en las puertas. Adentro de la pequeña casa sus inquilinos se revuelven entre sus sábanas, entre sueños llenos de oscuridad como en el...
Abr 16, 2018 | Columnas
* Antigua Acequia del Ojocaliente Por Vicente Agustín Esparza Jiménez / Centro INAH Aguascalientes LA FUNDACIÓN de Aguascalientes ocurrió bajo la administración del virrey Enríquez de Almanza en tiempos del Rey Felipe II, la cédula o carta merced que confirma la...
Abr 10, 2018 | Columnas
¿190 Años de la Feria de San Marcos? Por Vicente Agustín Esparza Jiménez/Centro INAH Aguascalientes LA FERIA de Aguascalientes se celebró por primera vez en 1828 entre los días 5 y 20 de noviembre, teniendo como sede el Parián, que se construyó a propósito de la...
Abr 6, 2018 | Columnas
130 Años de Miopía Sobre Nuestro Entorno Por Luis Arturo Sosa Barrón* “La premisa es que hay que conocer los procesos históricos para entender el desarrollo espacial” Alfredo López Ferreira (1) CUANDO EL 17 de septiembre de 1888 el gobernador de Aguascalientes...
Abr 2, 2018 | Columnas
1968 y el Adiós a Luther King. Parte 1 Por Daniela Itzel Domínguez Tavares Out of the mountain of despair a stone of hope ESTE AÑO se conmemora el 50 aniversario de uno de los episodios históricos más importantes del pasado siglo: el año de 1968. La aparición y fuerza...
Mar 31, 2018 | Columnas
¿Cuántas Flores Caen en una Hora? Por Lenina Nereida Ortiz García LAS FLORES violetas caían como gotas de agua motivadas por el viento a golpear cabezas y regar los jardines de morado. Un gato asoma la cabeza entre un arbusto contemplando la caída, mueve una pata como...
109817