Todo Debe Realizarse con Transparencia: Humberto Montero

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Humberto Montero de Alba

“La Ley Estatal de Justicia Cívica debe ser analizada en las respectivas comisiones, porque hasta donde tengo entendido lo único que existe es lo que ha dicho el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, donde ha dicho que existe la corresponsabilidad de los padres de los menores”, manifestó el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Humberto Montero de Alba.

El congresista insistió en que hay que ver “de acuerdo a derecho, cuáles son viables y se deben de seguir los canales adecuados y cuando recibamos la iniciativa hay que analizarla, y desde lo particular, no se han acercado a la oficialía de partes para entregarla y después pasarla a la comisión respectiva para su análisis”.

Montero de Alba también señaló que siguen pendientes tanto las concesiones del Foro de las Estrellas como las acciones para mejorar la eficacia de la salud pública.  En ambos casos, subrayó que todo debe realizarse con transparencia y cuidado en el manejo del recurso público.

Otra de las tareas que debe asumir el Congreso es verificar si el Órgano Superior de Fiscalización está cumpliendo con su responsabilidad de revisar a los municipios y otros entes que concluyen sus ciclos y procesos administrativos –una función que le corresponde–, así como supervisar los procesos de licitación en la administración pública.

“Tenemos muchos temas que no pueden parar y los medicamentos que ya deben de estar a partir de enero y no podemos perder la oportunidad de que exista una alternativa para diciembre, ya tener todo el proceso por licitación y puedan adjudicar el marco del presupuesto que tienen y que no se puede gastar en nada más”.

Estarán atentos para que lo que presente el Osfags sean los dictámenes de las auditorías y observaciones que hicieron a los municipios y ver cómo está trabajando cada uno de ellos.

Agrego el legislador que todo se debe de hacer con total responsabilidad y transparencia “del recurso público y es un tema que se debe tener mucho cuidado”.

Si hay algún señalamiento de parte del Osfags, hay que tomarlos en cuenta, porque está en juego el recurso público de los ayuntamientos.