Prevención, Mejor Forma de Cuidarse a Seres Queridos: Marmolejo

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Issadora Marmolejo Hernández

Issadora Marmolejo Hernández, presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, subrayó en conferencia de prensa la importancia de que la población mexicana complete su esquema de vacunación, especialmente en menores de edad. Ante el resurgimiento de enfermedades como el sarampión, que ya estaban erradicadas en el país, llamó a tomar conciencia sobre la necesidad de proteger la salud mediante los biológicos.

“Hay una dosis cero, que es una aplicación anticipada que puede colocarse desde los seis meses de vida. Generalmente esperamos hasta los 12 meses para tener la primera dosis y un refuerzo a los 18 meses. Entonces esto es lo que las personas deben vigilar en sus cartillas de vacunación: que sus hijos menores de 10 años tengan las dosis registradas. Advirtió que si no se tiene evidencia de vacunación, debe aplicarse una dosis:

“Se debe recibir la vacuna y acudir a los centros de vacunación. Esto es muy importante y está dirigido a los menores de 10 años. Hay que revisarlo en sus cartillas y los adolescentes y adultos jóvenes, entre 10 y 39 años, deben hacer lo mismo para estar protegidos”.

La doctora recordó que la salud es responsabilidad de todos y la prevención es la mejor forma de cuidar a los seres queridos. Alertó sobre zonas endémicas con alta prevalencia de sarampión, como el estado de Chihuahua, y precisó que la vacuna tiene restricciones, principalmente en mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas, como pacientes en quimioterapia, con lupus o trasplantes de órganos.

“Esta población son las que deben mejorar su círculo de protección verificando las vacunas, quienes conviven con ellos en sus domicilios y estén en una barrera de protección contra la enfermedad. Entonces debemos tener mucha precaución e identificar si algún conocido, amigo, compañero de trabajo que tuvo algún cuadro de sarampión, para que nosotros tengamos la precaución de que podríamos desarrollar síntomas en la proporción o riesgo de transmisión que tienen las enfermedades infecciosas.

“Y sobre todo ahora que entra la temporada en donde llegan las enfermedades respiratorias y hay que tener mucho cuidado con el COVID y estar muy atentos a la temporalidad para estas vacunas que sí funcionan. Y también la población debe de poner de su parte usando cubrebocas, incluso lentes para proteger nuestras mucosas oculares”.