“Se Tendría que Reforzar al Ejército Para Combatir el Narco”
Por Benny Díaz

Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba
La gobernadora Tere Jiménez Esquivel resaltó, en cada una de las intervenciones que realizó durante la presentación de su tercer informe de gobierno en diversos lugares, que seguirá haciendo todo lo necesario para mantener la paz y la seguridad en Aguascalientes, “que es una isla en medio de donde hay demasiados eventos que ponen en peligro a los ciudadanos”.
Al estar entre dos estados con índices de inseguridad muy altos, y ante los hechos ocurridos hace días en Zacatecas –donde se realizaron narcobloqueos, se incendiaron decenas de vehículos y un trailero falleció–, la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba señaló que desde el Legislativo “apoyaremos en todo a la gobernadora para que siga manteniendo la seguridad en el estado, y es que aquí se trabaja con mando coordinado, y eso hace posible que ante cualquier situación intervengan las corporaciones municipales, estatales, la Guardia Nacional y la XIV Zona Militar”.
La legisladora consideró acertado que el Ejecutivo continúe destinando recursos a la seguridad, tanto en cámaras como en la capacitación continua de los policías, la cual se realiza en colaboración con el FBI, lo que los mantiene en mejores condiciones y les permite responder cuando es necesario.
“Estamos en contacto con autoridades policiales y con la fiscalía para ver en qué se puede ayudar, y se tendría que reforzar al Ejército para que le eche ganas a combatir el narcotráfico, que es algo que corresponde al ámbito federal, pero necesitamos que también se haga algo al respecto porque hay mucha delincuencia en ese sentido que ha permeado en todo el país”.
En Aguascalientes, presumió, se ha logrado un trabajo conjunto entre todas las órdenes de gobierno, lo que ha permitido que los delitos de alto impacto no se presenten con la misma intensidad ni frecuencia que en otras entidades, donde prácticamente ya es costumbre que ocurran este tipo de situaciones que también ponen en riesgo a la sociedad civil. Las cinco puertas de seguridad que existen en Aguascalientes también son relevantes, ya que funcionan como filtros que impiden el libre tránsito de delincuentes involucrados en actividades ilícitas.
Existen brechas por donde a veces “se cuelan”, pero precisamente por eso se cuenta con “la coordinación entre las corporaciones para poder llegar a inhibir que lleguen a desestabilizar la seguridad personas de otros lados”.
