“También Religión, Hace Falta Mucho el Temor a Dios”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Tere Jiménez Esquivel

“En Aguascalientes sí se detiene y se sanciona a quienes no hacen cosas buenas, aquí no van a quedar impunes”, dijo la gobernadora Tere Jiménez Esquivel en su informe ante personas de la tercera edad en la colonia Vicente Guerrero. Luego, en conferencia, se le cuestionó sobre los desafíos que ha enfrentado para mantener la seguridad en un entorno rodeado por dos estados con altos niveles de violencia. Como muestra, mencionaron los narcobloqueos, el trailero desaparecido en municipios de Zacatecas y las narcofosas encontradas por madres buscadoras en ese estado vecino.

“Tenemos un estado en paz y tranquilo porque contamos con una buena policía, pero también desde cada hogar hay que buscar la manera de que todos los jóvenes estén estudiando, practiquen deporte y se acerquen a la cultura. Es como estamos trabajando en el tejido social y en el municipio [capital tenemos 80 polígonos en los que estamos trabajando y 130 en los municipios”.

“En Aguascalientes es gente buena, de verdad merecen nuestro respeto. Sí sabemos quiénes son los muchachillos que hacen sus desastres, no voy a decir sus nombres, pero también estamos haciendo trabajo con centros de rehabilitación, en donde 500 jóvenes que andaban en colonias [drogándose], ahorita les dan clases, les enseñan un oficio, buscan la manera de que puedan estar mejor. Y también, a los que quieren, se les da el tema de religión, que hace falta mucho el temor a Dios.

“Es importante que cuando salen, tengan muchas ganas de continuar adelante. Estamos poniéndoles programas para emprender negocios y que tengan una segunda oportunidad. La gente es buena, hay que ayudarles a seguir adelante. Y los que ya no se quieren componer, los he encontrado en penales, que luego los visito”.

En ese momento intervino una mujer, quien muy entusiasmada dijo: “Tere es la primera que nos ha volteado a ver, nos ha ayudado y gracias a ella tenemos negocio propio, ha hecho mucho por los comerciantes”. La gobernadora la miró, le sonrió y continuó con la entrevista.

“Aquí tenemos oportunidad con la Secretaría de Economía, con varios programas y proyectos en donde se les da carritos para que puedan vender tacos, se les apoya para que pongan sus negocios”.

–¿Qué políticas públicas tiene para las personas privadas de su libertad?

–He ido a los penales. No entramos con cámaras porque no nos dejan mucho, pero las veces que hemos estado ahí encontramos a personas que conocimos en las calles y con las que hablamos para que salieran de eso, pero no se compusieron y me platican sus historias y recuerdan lo que les dije en su momento, y ahora enfrentan sentencias de años.

“Lo que debemos hacer es recuperar a la gente antes de que pasen estas situaciones. Pronto les vamos a dar a conocer las acciones que estamos haciendo, porque esas personas que están ahí adentro tienen que estar bien y respetando sus derechos humanos. Nosotros volteamos a ver a todas las personas”.

Más Pobres

La mandataria estatal también habló de las personas que ha sacado de pobreza extrema mediante el programa Oportunidades: “Estamos al pendiente. No sólo comida, también les ofrecemos opciones de trabajo, porque si no, no los vamos a sacar de la pobreza. Contamos con vivienda social”.

Recordó que el año pasado, tras las lluvias, personas que vivían en pobreza extrema muy cerca del arroyo San Francisco se quedaron sin un lugar para vivir: “Al día siguiente les dimos vivienda social. Nos saltamos con algunos los certificados y ahora ya se les está entregando el folio, pero la prioridad era que tuvieran donde estuvieran seguros y contar con una propiedad. Estamos con ellos brindándoles también educación, alimentación, salud, vivienda y empleo. Si no se cumple con todo eso, regresan a vivir igual y queremos que sigan avanzando.

“Se han regularizado terrenos en Cumbres III que ya tenían 30 años siendo irregulares. Hemos conseguido que las colonias que se hicieron en ejidos y que no tenían títulos de propiedad ya se estén regularizando. En específico, hay que darle dignidad a todas las personas”.