“El Tigre” es Vinculado a Proceso
*Boletín de la FGE
La Fiscalía General del Estado obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de José Guadalupe “N”, alias “El Tigre”, señalado como probable responsable del delito de Feminicidio, en hechos ocurridos en la capital de Aguascalientes.
Todo ocurrió entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de junio de 2025, cuando la víctima [Martha Griselda Salas, de 37 años], acudió a un motel ubicado al sur de la ciudad capital, en donde ya se encontraba el ahora detenido.
En el interior de una de las habitaciones, el hombre comenzó una dinámica de agresión física con objetos contundentes en contra de la mujer, ocasionándole múltiples lesiones. La causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico.
Con la intención de ocultar el cuerpo, el imputado trasladó el cadáver en un vehículo particular hasta un predio rústico abierto, situado en la comunidad El Gigante, perteneciente al municipio de Aguascalientes. Fue en ese sitio donde, horas más tarde, autoridades localizaron a la víctima sin vida y con huellas de violencia.
Desde el conocimiento del hecho, los agentes de la Policía de Investigación, a través del grupo de Homicidios, implementó un despliegue operativo conjunto en campo y gabinete.
A través del análisis de rutas, entrevistas, cámaras de videovigilancia y geolocalización, fue posible establecer la identidad del presunto responsable y su relación con la víctima, lo que permitió sustentar la solicitud de una orden de aprehensión por parte del agente del Ministerio Público.
El trabajo del personal pericial adscrito al Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales fue clave en la integración de la carpeta, gracias a los estudios en materia de criminalística realizados.
El agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, fue quien lideró la integración de la carpeta de investigación, desarrollando una sólida teoría del caso.
Durante la audiencia, presentó de manera clara y fundamentada los elementos de prueba con los que se logró convencer a la autoridad judicial sobre la probable responsabilidad penal del imputado. La audiencia inicial se celebró en dos etapas.
En la continuación, el juez de control resolvió dictar el auto de vinculación a proceso por el delito de Feminicidio, además impuso la medida cautelar de prisión preventiva y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, ante la contundencia de los datos de prueba ofrecidos por la representación social