“A Quiénes Pertenecen y Quiénes se Hacen de la Vista Gorda”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Anexos irregulares, una problemática seria (Foto: David Julián Torres Martínez)

Lo ocurrido en el centro de adicciones CRREAD de Calvillo, que operaba en la comunidad El Rodeo Calvillo y en donde encontraron crystal y uniformes de la Policía Municipal, no es más que la punta del iceberg sobre lo que sucede en los anexos que proliferan por el estado.

De ellos, sólo alrededor de 10 están regulados por el ISSEA; del resto, se desconoce lo que ocurre puertas adentro, y se han convertido en lugares donde el crimen organizado realiza ajustes de cuentas, como se evidenció en su momento en Rincón de Romos.

También el Observatorio de Violencia Social y de Género ha denunciado que integrantes de grupos criminales acuden a estos espacios para “surtirse” cuando necesitan los llamados “pollitos de colores”: jóvenes convertidos en sicarios, utilizados como carne de cañón en enfrentamientos.

Se han documentado casos en los que, tras ser anexados, las personas regresan en condiciones desconocidas, e incluso una madre recibió a su hijo sin vida, pese a que había sido internado para rehabilitación.

En su momento, se cuestionó a Antonio Martínez Romo sobre si la Secretaría de Seguridad Pública Estatal verifica los anexos, y negó que en su interior haya drogas. Por su parte, Gonzalo Pérez Zúñiga, secretario de Seguridad del Municipio de Aguascalientes,  aseguró que los uniformes policiacos no pueden ser clonados debido a un elemento especial que lo impide.

Sin embargo, lo ocurrido en Calvillo con- firma la presencia de droga en estos centros, lo que descarta cualquier tratamiento de rehabilitación real. Además, el hallazgo de uniformes policiacos es indicio de una podredumbre institucional que las autoridades se niegan a atender.

Se intentó contactar a Antonio Martínez Romo para una entrevista sobre el tema, que evidencia la creciente vulnerabilidad de la seguridad en Aguascalientes, pero no hubo respuesta: estaba ocupado en una reunión con Omar García Harfuch y posando para la foto junto al secretario de Seguridad Ciudadana.

Prácticas Inhumanas en los Anexos 

Quien sí abordó el tema fue Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal de Morena, quien aseguró que “nosotros desde hace tiempo hemos venido denunciado que a quienes son anexados viven prácticas inhumanas porque reciben malos tratos no sólo físicos, sino verbales y emocionales.

No es la manera de reintegrarlos a la sociedad y la drogadicción es un problema que aqueja a Aguascalientes, y es bien sabido que la mayoría de los anexos no cumplen con las medidas del marco legal para funcionar adecuadamente. Es algo delicado, porque para que dejen de existir hay que alejar a la juventud de las drogas”.

El líder local de Morena sostuvo que es necesario analizar quiénes se benefician de la existencia de anexos sin regularizar: “Hay que ver los intereses que hay, a quienes pertenecen y si no dan permiso, por qué se permite que funcionen de manera clandestina y se hagan de la vista gorda”.

Aseguró que el partido cuenta con documentación de que, durante las elecciones de 2024, “mandaron gente de los anexos para que agredieran a un candidato de Morena. Los agresores nos lo dijeron: les pagaron 200 pesos por agredir al candidato del Movimiento y es de un anexo que está en la colonia Gremial. Esto es un ejemplo de los fines perversos para los que los pueden utilizar”.

Para finalizar, Gutiérrez Lara reconoció que al menos ya hubo una respuesta institucional en un tema puntual: “En ir a pedir al secretario de Seguridad Ciudadana que los capacite y brinde formación en cómo hacer las cosas en cuestiones de seguridad. Ya vimos que la gobernadora, el fiscal, el secretario de Seguridad Pública se reunieron con él. Ojalá que de verdad le hagan caso y no sólo sea que hayan ido a tomarse la foto”.