“Me Considero Preparada y Lista”

Alma Hilda Medina Macías (Foto: David Julián Torres Martínez)
Por Benny Díaz
“Claro que tengo la mano levantada para la candidatura a la presidencia municipal de Aguascalientes, pero al final de cuentas los órganos internos del partido son los que deciden y habrá que esperar la cuota de género y si es mujer, claro que me considero preparada y lista. Tengo más de 26 años de militancia (en el PAN), he estado trabajando y creo que he llevado una carrera sin escándalos negativos. Tengo la calidad moral para poder decir que sí puedo ser candidata”, declaró la diputada Alma Hilda Medina Macías en entrevista colectiva.
La legisladora figura entre los posibles perfiles para contender por la presidencia municipal de Aguascalientes, según algunas encuestas recientes. No obstante, coincide con el vocero del gobierno del estado, Kike de la Torre de la Paz, en que debe prevalecer la calma en este proceso.
“Esto es sin prisas, pero sin pausa. He hecho el trabajo como se debe y me siento con la conciencia tranquila del trabajo realizado. Siempre hay áreas de oportunidad que mejorar y me he propuesto que el respeto y la tolerancia en esta Legislatura sea lo que nos haya caracterizado y creo que hasta ahorita lo hemos llevado bien”.
Ya es ley
En otro tema, Medina Macías confirmó que ya es ley el incremento a las sanciones por maltrato animal. Previamente, las penas contemplaban de tres a seis meses de prisión, pero ahora la sanción será de “uno a 10 años de cárcel”.
Explicó que existen propuestas divergentes sobre cómo clasificar estos delitos: “Hay quienes no quieren que estén dentro del capítulo de daños al equilibrio ecológico, hay otros que dicen que armemos otro capítulo y que pasemos esto al siguiente capítulo, que es donde vienen los diferentes tipos. Ya habíamos comentado cómo es la zoofilia, pero ya quedó en sanción de uno a 10 años por maltrato y estaríamos trabajando en una segunda etapa en estas modificaciones, en donde podemos penalizar las otras conductas como es la difusión de crueldad, la zoofilia, la sustracción, y todo eso estamos trabajando”.
Sobre la propuesta del Ayuntamiento de Aguascalientes para elevar la sanción hasta 12 años de prisión, aclaró que quedó descartada, ya que el máximo legal aprobado es de 10 años.
En respuesta a los señalamientos de colectivos animalistas, quienes critican que las penas impuestas suelen ser mínimas, la diputada señaló: “Eso ya depende de los jueces, no de nosotros”.