“Hay que Cuidar las Declaraciones, no Descalificar a Nadie”

Imagen relativa a la nota.


José Antonio Arámbula López (Foto: David Julián Torres Martínez)

 

Por Benny Díaz

 

José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno, reconoció en entrevista colectiva que para él es una distinción que en algunas encuestas lo consideren como uno de los posibles candidatos a encabezar la candidatura del PAN a la gubernatura en 2027.

“Todos los que estamos en la política nos da gusto que nos vean con posibilidades para un puesto mayor, todos los que estamos en la política nos gustaría subir, sin embargo, creo que no hay que desenfocarse de su función y tampoco hay que dividir, entonces necesitamos salir unidos los panistas, independientemente de quién sea el candidato”.

–¿Levantaría la mano?

–Soy un soldado en mi partido, pero tenemos que priorizar el bien común y el bien de Aguascalientes, el bien del PAN.

–Quienes quieran participar en la contienda ya tienen que empezar, así se ha manifestado desde el CEN del PAN, ¿usted va a levantar la mano?

–Tendremos que analizarlo, que consultarlo también con otros personajes importantes; sin embargo, yo priorizo la unidad del partido, y el trabajo de gobierno para mí es lo primero.

–¿Hay unidad en el PAN?

–Hay que buscarla. La unidad no se da sola, no se da por default; la unidad se construye todos los días, y creo que lo primero que hay que cuidar son las declaraciones, de no descalificar a nadie, no hablar mal de los demás y respetar a cualquier persona que tenga interés en lanzarse.

 

No es una “Bomba de Tiempo”

 

Al ser cuestionado si el tema del cobro de derecho de piso en el Centro Comercial Agropecuario es una bomba de tiempo para el gobierno del estado, el secretario negó que así sea.

“Considero que es un problema que estamos atendiendo y que se están dando resultados para encontrar a los culpables, creo que el fiscal ya vinculó a proceso a tres personas y seguimos vigilando”.

También mencionó que están ocupados y preocupados por la violencia en las comunidades y por la desaparición de personas, aunque insistió en que no tienen conocimiento de que se trate de reclutamiento por parte de cárteles.

De igual forma, dijo desconocer lo dicho por Mariana Ávila Montejano, del Observatorio de Violencia Social y de Género, quien señaló que cuando se quieren cobrar cosas pendientes a alguien que tiene vínculos con grupos delincuenciales, no le quitan la vida a él, sino a mujeres que son cercanas y queridas, como puede ser la madre, la hija, la esposa o la novia.

“Nosotros lo que sabemos es que quienes tienen cuentas pendientes con estos grupos delictivos es a quienes les quitan la vida”, finalizó el funcionario.