Aguascalentenses no han Sido Expulsados de EU, Asegura

Imagen relativa a la nota.


Natzielly Rodríguez Calzada


Por Benny Díaz

Natzielly Rodríguez Calzada, titular del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, declaró en entrevista colectiva que “las redadas siempre han existido y hubo más deportaciones en el mandato de Joe Biden que con Donald Trump, incluso ahora que ha habido militarización de algunos estados de la unión americana”.

Respecto a las declaraciones del diputado Adán Valdivia López y del presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, sobre aguascalentenses deportados y en problemas por dichas redadas, se limitó a señalar que eso corresponde a ellos; en cuanto a los datos duros y su conocimiento sobre los hermanos migrantes, afirmó que no ha detectado esa problemática: “Afortunadamente ningún aguascalentense ha sido detenido, sí hay gente que es repatriada, pero los datos están por debajo que el año pasado y hubo más deportaciones con el presidente Biden y ese tema (del diputado y el presidente municipal) me parece mediático, las redadas siguen siendo las mismas, pero son más mediáticas ahora que a diferencia de hace 50 años”.

Rodríguez Calzada señaló que la diferencia actual es la facilidad para documentar los hechos: basta un teléfono celular para grabar, difundir en internet y generar visibilidad inmediata.

Aun así, afirmó que, pese al discurso de Donald Trump sobre deportaciones, “entonces las redadas no es nada nuevo”.

Mencionó que los aguascalentenses en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, pueden acudir a las oficinas del instituto en aquel país para recibir asesoría y realizar trámites.

Natzielly Rodríguez Calzada, la primera funcionaria en encabezar el Instituto Aguascalentense para las Personas Migrantes, sostuvo que la labor ha sido importante y ha obtenido reconocimiento de la gobernadora, pues anteriormente los migrantes del estado debían recurrir a oficinas de otras entidades, como Zacatecas, para obtener apoyo.

“De ninguna manera nosotros hemos dejado de trabajar en el apoyo a los migrantes y los familiares que tienen en Aguascalientes, se ha logrado reunir a cientos de familias y se les brinda toda la asesoría y ayuda que está a nuestro alcance y lo seguiremos haciendo, pero no hay, en este momento, ningún problema con redadas en los que aguascalentenses hayan sido afectados”.