“Ninguno con Contrato Colectivo de Trabajo”
Por Benny Díaz

Alfredo González González (Foto: Facebook CTM Aguascalientes)
Alfredo González González, líder de la CTM en Aguascalientes, declaró en conferencia de prensa que “con resultados del Seguro Social (IMSS) con respecto a patrones registrados, en lo que va del año (de enero a mayo) ha habido una baja de 203, desconocemos a qué se debe esta rotación, podría ser a que las microempresas nacen y mueren lamentablemente”.
La buena noticia, subrayó, es que ninguna empresa con contrato colectivo de trabajo ha tenido que cerrar sus puertas, aun cuando siguen existiendo amenazas relacionadas con los aranceles y el momento es complicado, esto no ha impactado en Aguascalientes, y Nissan se mantiene a salvo.
“La gobernadora ha dado la buena noticia y el compromiso de que se reconozca a los trabajadores de Aguascalientes (de la empresa nipona) por la calidad en la mano de obra. La situación de Nissan es que se garantiza que se va a quedar en el estado y eso nos enorgullece, porque se han tomado las medidas y vamos bien. Esperamos que el tema de los aranceles no impacte en ninguna toma de decisión de una marca norteamericana con algunos vehículos, esperamos que en el estado sigamos trabajando como hasta el momento lo hemos hecho”.
Golpe al Bolsillo
González González calificó como “un mal necesario” el incremento del transporte público en la entidad, pero también como “un golpe al bolsillo de los trabajadores, ya que debe haber sensibilidad.
Particularmente, hay que buscar más beneficios de los que se tienen en donde se puede transbordar a menor costo de una ruta a otra, pero esto debería ser más amplio; por ejemplo, que con el mismo pago pudieran trasladarse sin importar que se tengan que tomar dos o tres rutas.
“Otra opción es que el boleto tenga validez (por el mismo costo) por un día; eso ayudaría mucho a los bolsillos de los trabajadores. Han disminuido las quejas hacia el transporte y es que el servicio ha mejorado un poquito”.
Las empresas que brindan transporte a sus trabajadores se quejan del costo que les genera en la administración, ya que “es el gasto más alto que tienen”.
Respecto a la situación de los migrantes que están en Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos donde Donald Trump ha desplegado a la Guardia Nacional, el líder sindical mencionó que en Aguascalientes hay fuentes de trabajo disponibles para que se empleen en caso de ser deportados.
“A nivel nacional se han generado en lo que va de 2025 más de 300 mil nuevos empleos, según los registros del IMSS. Nosotros representamos el uno por ciento del PIB nacional”.