Uno de los Agresores “es el Guardaespaldas del Fiscal”, Acusa
* Visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos “Renunciaron a mi Caso”
Por Benny Díaz

“Torturador no es del área de secuestros” | “Inspector #Gómez #JefeDeLaMafia”
LeonelSantosRodríguez PDI del Estado de #Aguascalientes” | “PDI #Torturador”
Irving García Suárez es un abogado, periodista y activista originario de Toluca, Estado de México y vino a Aguascalientes a defender a una persona que está privada de su libertad desde 2019 por el delito de secuestro.
El juzgado lo mandó a la Agencia del Ministerio Público Especializada y ahí se hizo de palabras con un Ministerio Público y posteriormente llegó un inspector y varios elementos de la policía de investigación que lo detuvieron y torturaron, pero además la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes “renunció” a darle acompañamiento en este caso.
Todo esto lo documentó Irving García en tres transmisiones en vivo, el primero lo hizo en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Secuestro a donde acudió con un oficio que le expidió el juzgado en donde se lleva el caso de la persona que vino a defender, de la que sólo se sabe es originaria de Guerrero y está privada de su libertad desde hace cinco años.
En dicho video, García Suárez solicita que le entreguen la carpeta de investigación y le responden que no la tienen ahí y una persona que se ostenta como Ministerio Público que se niega a dar su nombre, comienza a increparlo y decirle que no “debe litigar en los medios”.
La discusión va subiendo de tono hasta que comienzan a llegar, para rodearlo, cinco elementos de la policía de investigación, quienes comienzan a decirle que está dentro de un lugar que es de “autoridad” y no puede grabar ni hacer transmisiones, respondiendo el activista que está en su derecho.
Luego le dicen que la carpeta de investigación ya no está en esa agencia, en donde la abrieron e integraron, y lo mandan a otro espacio de la fiscalía que se encuentra “en la salida a Calvillo”.
Irving García les responde que ha andado en varias oficinas y que como del juzgado lo mandaron ahí le deben entregar la carpeta ateniéndose al principio de inmediatez o de lo contrario que le informen por escrito que no la tienen en ese sitio.
La alegata dura varios minutos, en la cual sólo uno de los policías de investigación se identifica como Leonel Santos Rodríguez, y le insisten en que vaya a donde tienen la carpeta que porque la Fiscalía tiene varias oficinas y llega un punto los elementos pierden la calma y dicen que lo van a sacar cortando la transmisión.
Tortura
En un segundo video Irving da a conocer que ya lo dejaron en libertad, pero que durante el tiempo que lo mantuvieron privado de su libertad lo golpearon y torturaron colocándole una bolsa en la cabeza para que les dijera “varias cosas”, que le quitaron sus teléfonos celulares y le exigieron que los desbloqueara, a lo que se negó porque contienen “bastante información de lo que me hicieron” y que formará parte de la denuncia correspondiente.

Irving García Suárez, en la Fiscalía
El hombre declara sentir temor porque uno de sus torturadores “es el guardaespaldas del fiscal” (Jesús Figueroa Ortega) y “estoy luchando por mi vida”.
También da a conocer que “estamos bajo la protección del mecanismo de la Defensoría de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”.
Asegura que no actuó mal y que fundamentó legalmente a lo que iba y que lo único que solicitó fue que le entregaran la carpeta de investigación de la persona que vino a defender.
“Ya vieron quiénes son mis agresores y uno de ellos es el escolta del fiscal, eso me da más miedo porque se estuvieron burlando de mí, a donde me llevaron me estuvieron golpeando, traigo un fuerte dolor de espalda. Estoy luchando por mi vida”.
Relató que vino a Aguascalientes para ayudar a una persona “del estado de Guerrero para que pueda recuperar su libertad y necesitamos la carpeta de investigación para hacer el estudio.
No me voy a quedar callado de todo lo que me estuvieron amenazando y mi vida está corriendo peligro, pero no le tengo miedo a la Fiscalía de Aguascalientes y estuve detenido por el delito de amenazas cuando llegué sólo a que me dieron un documento”.
En ese punto del video muestra la bolsa de plástico con la que lo torturaron.
“Aquí estuvieron mis pertenencias, me la colocaron en la cabeza y me estuvieron golpeando y querían que hablara, que les dijera sobre los activistas que me estuvieron apoyando, pero si algo les pasa a estos compañeros o les llegar a fabricar delitos los responsables son el inspector y sus secuaces que hacen este tipo de atrocidades”.
Luego pide ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a Omar García Harfuch, porque “estamos recorriendo el país para ayudar al pueblo, a los más vulnerables y no les tenemos miedo, que aprendan, que respeten.
Uno de los que me estuvo torturando me dicen que se llama Raúl y se hizo pasar por agente de visitaduría y les vamos a estar informando todo de estos sujetos, estos bandidos, estos delincuentes con placa, con armas que les da el estado y que no cumplen con los mínimos protocolos, no están capacitados y pasan el examen del control y confianza”.
Niega Apoyo CDHEA
En una tercera transmisión el activista cuenta que a 10 minutos de llegar a la Fiscalía visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes “renunciaron a mi caso, eso fue textual lo que me dijeron. No sé de quién hayan recibido instrucciones, pero me pregunto entonces para qué sirve esta comisión”.
También dijo que quienes lo golpearon y torturaron le dijeron muchas cosas que le podrían pasar en el camino y “acabo de recibir mensajes amenazantes de grupos delincuenciales”.
Y con este caso hecho público por redes sociales siguen saliendo a la luz casos de tortura en la Fiscalía General del Estado, mientras que dicho ente presume cada vez que puede “al eficacia” de sus policías de investigación para resolver pocos delitos, porque muchas carpetas siguen ahí empolvándose.
Publica Fotos de los Agresores
En su perfil de Facebook, Irving García compartió cuatro capturas de pantalla con rostros de los agresores, identificando a cada uno de ellos de la siguiente manera: “Torturador no es del área de secuestros” “Inspector #Gómez #JefeDeLaMafia” “#LeonelSantosRodríguez PDI del Estado de #Aguascalientes” “PDI #Torturador”