México es el Segundo Lugar más Peligroso Para la Diversidad Sexual: García Robles
Por Benny Díaz

Marco García Robles y Yesbel Emmanuel de la Rosa Barrientos (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“México el segundo lugar más peligroso en el mundo para la diversidad sexual, regresó el miedo con los crímenes de odio y el Poder Legislativo nos ha quedado mucho a deber porque no hemos avanzado, al menos en Aguascalientes, en el tema de nuestros derechos”, declaró en conferencia de prensa el activista Marco García Robles.
Acompañado por Yesbel Emmanuel de la Rosa Barrientos, la primer persona reconocida como no binaria en el estado y organizador de la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ este año, exigen que los diputados hagan el trabajo que les corresponde porque “parece que estamos en los tiempos de la Biblia, pero del Antiguo Testamento”.
Sobre todo, piden que se haga ley que se pueda hacer sin problema alguno y sin que les cueste tanto la identidad sexogenérica, porque en el registro civil de Aguascalientes les prácticamente imposible realizar este trámite, ya que deben de interponer un amparo y el costo por el cambio de acta asciende a miles de pesos.
De la Rosa Barrientos hizo eco al afirmar que “nosotres tenemos presencia en todos lados y un diputado, desde dentro del Congreso, dijo que mejor nos pusiéramos a trabajar, ahora se la regreso y le pregunto: ‘¿tú trabajaste por mis derechos?’” Al cuestionar quién ese ese diputado, prefirió omitir su nombre, sólo refirió que estuvo en la legislatura pasada y de ahí brincó a un cargo en gobierno del estado.
También dijeron que hay usurpación en las cuotas que corresponde a la población LGBTTTIQ+, porque “desconocemos a quienes las ocupan, no forman parte de nosotros, porque vemos que tienen familia heteronormada, pero es difícil de impugnar porque no se puede comprobar lo que cada quien hace en su cama”.
Creen necesario que haya más diputados “homosexuales, bisexuales, lesbianas o transexuales, ya sabemos que sí se puede llegar, pero que realmente sean de la población LGBTTTIQ+ y no haya usurpación en las cuotas”.
De candidatos aseguraron que hubo acercamiento de varios, de diferentes fuerzas políticas, les ofrecieron varias cosas, pero nada visible, sin embargo “si llegan, vamos a ir con la hojita que nos dieron para exigirles que trabajen”.
Peligro en Baños
Los baños siguen siendo un lugar en donde hay problema para que ingresen, sobre todo personas trans: “si una mujer lesbiana tiene apariencia masculina le impiden que entre al de mujeres, lo mismo pasa con un hombre femenino; ahí es donde se corre peligro, sobre todo en las escuelas porque pueden ser agredidos hasta sexualmente”.
Por eso creen que se debe de cumplir con tener baños “sin género”, en el que puedan entrar sin problema las personas sin importar su orientación sexual o su apariencia.
Además, señalaron que las terapias de conversión existen en Aguascalientes aun cuando ya están prohibidas a nivel federal: “Tenemos conocimiento que en los anexos no sólo llevan a personas para que se rehabiliten de las adicciones, también para que se identifiquen con el género que les fue asignado a base de golpes, violencia al negarles la comida y otras formas que van en contra de sus derechos humanos”.
Anuncia Marcha del Orgullo
La marcha del orgullo se llevará a cabo el 22 de junio a partir de las 4:00 de la tarde. Iniciará en la plaza de armas, continuará por Juan de Montoro, Morelos, López Mateos, Héroe de Nacozari y Madero, para concluir nuevamente en el corazón de la ciudad.
Esperan aproximadamente 15 mil personas, que es menos del 10 por ciento de la población LGBTTTIQ+ que hay en Aguascalientes, lo que se debe a “varios factores, como que es un horario en el que siguen en su trabajo o por enfermedad”.