Llama a Mejorar Coordinación Entre Corporaciones
Por Benny Díaz

Yolitzin Alelí Rodríguez Sendejas (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“El estado debe de saber aprovechar la tecnología de punta para garantizar la seguridad, no podemos permitir que existan los números (rojos) que hay en otros estados y por eso hay que fortalecer la estrategia de seguridad pública y también hay que trabajar en la evaluación de las corporaciones policiacas y su desempeño”, declaró en entrevista colectiva la diputada Yolitzin Alelí Rodríguez Sendejas, presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Luego de los delitos de alto impacto ocurridos en la entidad y la colocación de “narcomantas”, la legisladora aseguró que “es importante la evaluación de los programas que tienen las corporaciones de seguridad tienen al respecto, que sean de manera eficiente porque necesitamos tranquilidad”.
También dejó claro que es importante “la coordinación de los cuerpos policiacos, no importa si son de competencia federal o estatal, hay que salvaguardar y hay que detectar las áreas de oportunidad y por eso es importante que se sepa aprovechar la tecnología de punta con la que se cuenta y si es necesario reforzar y redoblar todo lo que se está haciendo”.
La legisladora resaltó que también es importante la evaluación y el desempeño de todos los entes y programas con sus respectivos presupuestos, para que sean eficientes y lo que están llevando a cabo con los recursos asignados. Esto, señaló, se debe aplicar en todas las áreas, no sólo en seguridad, sino en el sector salud para ver si hay el parámetro eficiente o no con la aplicación del dinero que se les asigna.
Esto porque se habla mucho de que hay incentivos para los elementos policiacos, como que terminen una carrera, tengan acceso a la universidad también sus hijos, así como vivienda y otras prestaciones que en el pasado no tenían. Por todo esto y lo que cuentan en tecnología, es que es importante que los resultados sean mejores y no llegue a ocurrir lo que sucede en estados vecinos, en donde la inseguridad ya los rebasó, insistió.
Desde hace tiempo en la entidad son más frecuentes las ejecuciones y que hayan sido cinco en un día, pero en las semanas pasadas también ha sido de forma constante, es que es necesario y urgente que se replantee si lo que se ha realizado hasta el momento es suficiente o hay que “reforzar” las estrategias.
Aunado con las “narcomantas”, es momento de que “se olviden de los desencuentros entre gobierno federal y estatal”, porque de lo que se trata es de mantener la seguridad en el estado.