“Pero con Árboles Endémicos que no Requieren Bastante Agua”
Por Benny Díaz

Genny López Valenzuela (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Reforestar es imperante para cambiar la biodiversidad en Aguascalientes, pero con árboles endémicos y que no levanten las banquetas, porque además que no requieren bastante agua porque estamos hablando de que hay escasez”, declaró la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Genny López Valenzuela.
Ante las altas temperaturas que “estamos alcanzando, que son históricas, creo que ya sabemos lo del cambio climático, hay que afrontarlo con responsabilidad de todos y qué bueno que la sociedad civil está más organizada y me refiero que hemos visto a presidentes de colonos para recibir orientación sobre el tipo de árbol que hay que plantar en los condominios o fraccionamientos”.
Ahora hay que hacer un reconocimiento “a la necesidad de plantar árboles y no sólo es plantarlo y dejarlo ahí, porque hay que darle seguimiento porque debe subsistir y esos periodos son pesados”.
Por eso mencionó que se aprobó una iniciativa que va a pasar al pleno para que se favorezca la plantación de árboles que son de Aguascalientes, pues no puede ser que “plantemos aquellas palmeras que no pertenecen al estado y requieren de mucha agua, cuando hay escasez de ésta y es imperativo que comencemos la reforestación y de ser planeada, de mano de ambientalistas y no todos son especialistas en estas especies endémicas y por eso no sólo es plantarlos y ya, hay que buscar quien puede adoptarlos, como el tema de los camellones y que garanticen la subsistencia y con eso se pueden atraer lluvias”.
López Valenzuela destacó que quienes habitan en condominios porque “son una plancha de cemento y hay una gran preocupación de plantar un árbol por el consumo de agua y el mantenimiento que deben dar a las banquetas porque hay muchos que las levantan y están ayudando y desde la oficina del Congreso los estamos refiriendo con especialistas para la orientación”.
Las especies que ya existen y que siguen haciendo daño a las banquetas no se van a talar, porque están “realizando un servicio ambiental y plantar uno nuevo tardaría tiempo en dar ese servicio ambiental, así que se quedan y sólo hay que dar el mantenimiento adecuado”.
De las donaciones que hace el vivero municipal, son “plantas de ornato, lo sé porque he visitado el lugar varias ocasiones, con esas no hay mayor problema, con los árboles es otro tema porque hay que saber cuáles pueden ser las mejores opciones”.