Anexos Cobrar 200, 500 y Hasta dos mil Pesos por Semana

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Alma Hilda Medina Macías (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Alma Hilda Medina Macias, candidata a diputada por el Distrito IX en Aguascalientes, aseguró en conferencia de prensa que en Aguascalientes hay miles de jóvenes que son presa de las drogas, lo que “es un problema social y económico, he trabajado con el secretario de seguridad (Manuel Alonso García) en las becas Reintegra para más de cinco mil jóvenes que están anexados, muchos operan de manera ilegal”.

Son las madres de familia quienes han estado haciendo la petición para que se les apoye, porque “para las familias no solamente es un problema social, sino también económico porque cuando quieren ingresar a su hijo o hija se enfrentan con que el dinero no les alcanza porque tienen que hacer pagos semanales que pueden ser de 200, 500 y hasta dos mil pesos”.

Lo hacen porque ya no pueden contenerlos y “enfrentar ese gasto es muy fuerte y algunos no pueden sostenerlo, pero también los afecta en lo social, anímico, son muchas cosas las que tienen que enfrentar”.

Alma Hilda cuenta que ahora que busca la reelección como diputada en el distrito IX donde se ha encontrado que esta situación es una constante: “Estaba en la colonia Vicente Guerrero y una señora me platicaba que tiene dos hijos anexados, otra mujer me dijo que su hijo, de 16 años, es adicto y lo vimos completamente intoxicado y por esto es que estamos haciendo el apoyo para poder ayudarles”.

También habló de la Unidad de Atención Para Personas Quemadas, “que se hizo durante los casi tres años de trabajo legislativo y que ahora cuenta con 17 millones de pesos para ayudar a quienes caen en esta desgracia, ojalá que a nadie se le ofrezca y somos de los primeros lugares de personas quemadas y hacía días vimos lo que le sucedió a una familia al oriente de la ciudad (cinco personas murieron calcinadas en un domicilio del fraccionamiento J. Guadalupe Peralta) y son cosas que debemos estar preparados”.

Como el distrito que busca seguir representando también incluye comunidades rurales, dice que ha hablado con agricultores que se enfrentan a la dura realidad de que las cosechas no se logran por la sequía y, según Alma Hilda, “la falta de apoyo del gobierno federal hacia el sector primario”.

Regresando al tema de las adicciones, dijo que “es un monstruo de mil cabezas, es un tema complejo de salud, en donde la familia se ve involucrada y hay responsabilidad de quienes vencen esas sustancias, pero también de seguridad y desgraciadamente hay menores de edad que se les hace fácil y el alcohol es una puerta hacia otras muchas adicciones”.