En el marco del Día del Biólogo y del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Uni­versidad Autónoma de Aguascalientes dio inicio a las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la Licenciatura en Biología, la primera carrera del Centro de Ciencias Bá­sicas (CCB).

En representación de la doctora Sandra Yese­nia Pinzón Castro, rectora de la institución, el maestro Jorge Martín Alférez Chávez, decano del CCB, dio a conocer que la creación de esta licenciatura se aprobó en septiembre de 1974, ante la necesidad de contar con más estudios sobre los recursos naturales renovables en el estado, y la falta de profesionales en la región encargados del estudio científico de los eco­sistemas y preservación de las especies. Cabe destacar que esta propuesta fue realizada por el biólogo Juan José Martínez Guerra, egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En este sentido, el decano mencionó que, a lo largo de su existencia, la carrera de Biología de la UAA ha formado a cerca de 800 egresados, de los cuales, aproximadamente el 80% trabajan en su campo de estudio. No obstante, Alférez Chávez enfatizó en la necesidad de contar con más profe­sionistas en este ámbito que ofrezcan soluciones novedosas, inteligentes e integrales a los diversos problemas a los que se enfrenta la humanidad como la contaminación, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, sobre explotación de recursos naturales, sólo por mencionar algunos.

En otro momento, en representación del presi­dente municipal licenciado Leonardo Montañez Castro, el maestro Julio César Medina Delgado, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, invitó a los biólogos a tomar un liderazgo de acción participativa, en donde no sean sólo espectadores de los hechos, sino que sean protagonistas de las acciones que puedan generar grandes cambios.

Por su parte, la licenciada Mirna Rubiela Me­dina Ruvalcaba, regidora presidenta de la Comi­sión de Ecología, Parques Jardines y Panteones, destacó la importancia que tiene la biología en la vida diaria y reconoció que actualmente el mayor reto que enfrenta el Estado es el tema del agua, cuyo primer proceso depende de una acción quí­mica biológica, por lo que exhortó a los jóvenes a festejar este día inspirando y generando acciones para mejorar el entorno y brindar soluciones en beneficio de la sociedad.

Finalmente, el doctor José de Jesús Sigala Rodríguez, jefe de Departamento de Biología de la UAA, anunció que se llevarán a cabo diversas actividades para el festejo del ani­versario de la licenciatura, una de ellas es la publicación de un libro por el 50 aniversario realizado por la comunidad de biólogos, el cual abordará temas académicos y científicos.

En el evento estuvieron presentes, además de las autoridades mencionadas, el licenciado Héctor Eduardo Anaya Pérez, procurador estatal de Protección al Ambiente; el biólogo Héctor Javier Cruz, presidente del Colegio de Biólogos de Aguascalientes A.C.; así como la doctora María Elena Siqueiros Delgado, profesora investigadora jubilada de la UAA y conferencista magistral.