“Para Salvaguardar su Seguridad y la de sus Familias”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Cuauhtémoc Escobedo Tejada (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El diputado perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada aseguró en entrevista co­lectiva que “se siguen teniendo deudas con los policías, tienen un trabajo muy peligroso y por eso hay que darles gastos médicos ilimitados para salvaguardar su seguridad y la de sus familias”.

En este tenor, presentó una iniciativa para que se obligue la entrega esta prestación porque no la tienen, sólo se les otorga seguridad social y “arriesgan su vida, re­cientemente un elemento recibió un impacto de bala y estuvo dos días en el pasillo del área de urgencias de una clínica del IMSS porque no había capacidad para atenderlo, finalmente fue intervenido y no es culpa de los doctores del Seguro Social, sino de los directivos de no considerar a un servidor público como ellos”.

No se trata de que a quienes trabajan en el servicio público se les dé prioridad: “hay que considerar que un diputado, regidor, secretario o área administrativa no va a estar expuesto de la misma forma que los policías, por eso quienes tienen mayor autoridad como los presidentes municipales, gober­nadora, fiscal, están obligados a asegurarles gastos médicos a ellos y a sus familiares porque también son vulnerables y merecen atención en salud, esta es una demanda añeja y hay que decir que los más débiles y vulnerables son los policías municipales que tienen salarios que van de los cinco mil 900 pesos hasta los 10 mil pesos quincenales, y si utilizan para pagarse atención médica particular dejan sin sustento a su familia”.

La intención es que se les pague seguro de gastos médicos con cobertura amplia a todo trabajador de seguridad pública y que lo atiendan de inmediato y no lo tengan en un pasillo por varios días, aunque sea el área de urgencias, porque “realizan un tra­bajo de alto riesgo y no es lo mismo que un administrativo, auxiliar ejecutivo, su labor es muy importante”.

El diputado aplaudió las mejoras en sala­rios, vivienda y hasta acceso a universidad para los policías y sus hijos que ha hecho la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, pero también es una realidad que aunque egresaron 200 elementos el año pasado y se contemplan 300 más para 2024, siguen haciendo falta elementos policiacos en todas las corporaciones y no hay mucho interés de la población para integrarse por los riesgos que implica.