Tres Fueron Rechazadas

Durante la sesión extraordinaria de este vier­nes, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) atendió ocho solicitudes de pre-registro a personas que en­cabezan planillas para obtener una candidatura independiente en el Proceso Electoral Concu­rrente 2023-2024, de las cuales cuatro resultaron procedentes al cumplir con la totalidad de los requisitos documentales, una más es procedente de forma condicionada y tres manifestaciones fueron consideradas como improcedentes.

La totalidad de solicitudes aprobadas corres­ponden a planillas de Ayuntamientos, encabeza­das por las siguientes personas: 1) C. Pedro Mar­molejo García, Rincón de Romos. 2) C. Víctor Manuel Sánchez García, San José de Gracia. 3) C. Francisco Javier Domínguez López, Cosío. 4) C. J. Refugio Alfaro Guerrero, Aguascalientes.

A su vez, el pre-registro de la planilla encabeza­da por el C. José Luis Mares Medina, aspirantes al Ayuntamiento de Jesús María, fue considerado como procedente condicionado, al quedar pen­diente de adjuntar información sobre la cuenta bancaria que deberá utilizarse para la fiscalización de los recursos de la asociación civil conformada por el solicitante, autorizándose una prórroga al 29 de diciembre para la entrega de la documentación.

Las solicitudes determinadas como improce­dentes fueron las promovidas por la C. Mariana Janeth Vargas González, para el Ayuntamiento de Aguascalientes; al C. Mario Robles Escobedo, por el Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga; y del C. Jorge Adán Rosas Murillo, como aspirante a una candidatura independiente a Diputado Local en el Distrito Local 7, al no cumplir con la entrega de la documentación correspondiente, la presentación de personas suplentes y/o de planilla, así como la integración de la misma por el principio de paridad de género.

La siguiente etapa será la obtención del apoyo de la ciudadanía, equivalente al 2.5% de las personas inscritas en la lista nominal en la de­marcación por la que aspiran a contender.

El apoyo ciudadano deberá ser captado me­diante el uso de la aplicación móvil “Apoyo-Ciu­dadano INE” del Instituto Nacional Electoral (INE), para lo cual el IEE brindará la capacitación necesaria para su utilización.

Los plazos para llevar a cabo esta actividad serán: del 30 de diciembre de 2023 al 28 de enero de 2024 para las personas que buscan contender en los Ayun­tamientos con más de 40 mil habitantes (Aguas­calientes, Rincón de Romos y Jesús María*); así como del 09 al 28 de enero de 2024 para quienes participen por los Ayuntamientos con menos de 40 mil habitantes (Cosío y San José de Gracia).

En otro punto del orden del día fue aprobado el programa de capacitación para los Consejos Electorales y el personal administrativo del IEE para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, a partir de temas como: inducción a asuntos ad­ministrativos, especialización jurídica (oficialía electoral, medios de impugnación, delitos elec­torales y violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otros), formación continua de especialización (capacitación en sistemas elec­trónicos de notificación y seguimiento, sistema de cómputos y registro de candidaturas, etcétera), asistencia electoral y medidas de inclusión apli­cables en el proceso electoral (protocolos para grupos de atención prioritaria).

Asimismo, el Consejo General validó el con­venio de la coalición total denominada “Fuerza y Corazón por Aguascalientes”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cumplir con los requisitos y formalidades establecidas en la legislación electoral, sin que, además, contra­venga a los derechos fundamentales.

Aunado a ello, se rindió el informe de la Con­sejera Presidenta, en cumplimiento al párrafo segundo del artículo 92 de la Ley General de Partidos Políticos, referente a la obligación de integrar un expediente por cada solicitud de re­gistro de convenio de coalición que se presente por parte de los partidos políticos, mismo que será informado al Consejo General.

Por otra parte, se determinó avalar las platafor­mas electorales del partido político Movimiento Ciudadano para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, con base en los artículos 141 y 142 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.