Destacan las Acciones de Preservación de Fincas Históricas

Fotografía relevante a la nota.

En el prestigioso coloquio “Camino Real de Tierra Adentro”, el Municipio de Aguascalientes recibió un reconocimiento por las acciones exitosas del programa “Rescatando Nuestra Arquitectura”

En el marco del prestigioso coloquio “Ca­mino Real de Tierra Adentro”, el Municipio de Aguascalientes recibió un reconocimien­to por las acciones exitosas del programa “Rescatando Nuestra Arquitectura”, a través del cual se trabaja en la preservación de fin­cas catalogadas como patrimonio histórico.

El titular de la Secretaría de Obras Pú­blicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Miguel Ángel Huízar Botello, explicó que para lograr estas prácticas exitosas se cuenta con 38 obreros certifi­cados, dos arquitectos con maestría y dos coordinadores expertos en restauración, quienes con responsabilidad trabajan con las técnicas autorizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En este evento nacional del INAH, efec­tuado en Aguascalientes en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, la Secre­taría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes tuvo una destacada parti­cipación al realizar una presentación del innovador programa “Rescatando Nuestra Arquitectura”.

Cabe señalar que este importante foro congregó a expertos, académicos y profe­sionales comprometidos con la preservación cultural y brindó al Municipio Capital la oportunidad de destacar los esfuerzos en la conservación y rescate del legado arquitec­tónico de Aguascalientes.

A su vez, Marisol Navarro Hernández, coordinadora del programa “Rescatan­do Nuestra Arquitectura”, destacó en su ponencia el compromiso de impulsar la recuperación, protección y conservación del patrimonio del municipio de Aguascalien­tes y detalló las principales intervenciones en fincas ubicadas en el Centro Histórico, declarado por la UNESCO como parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Además, la exposición se centró en los cambios positivos que este esquema de restauración ha generado, a través del cual se revitalizan espacios que dan impulso a la identidad cultural y fomentan el turismo.

Dentro del evento, el titular del INAH en Aguascalientes, Humberto Carrillo Ruvalcaba, reconoció la labor ejemplar de la SOPMA y su personal, por la constante capacitación y por la exposición en el taller “Manejo de la Cal en la Restauración del Patrimonio Inmueble”.