Este año han Detectado 18 en el Centro de la Ciudad
Por Benny Díaz
“La humedad que se genera sobre todo por las tuberías viejas, esas que hace años se colocaban de asbesto (cemento), que con los gases que desprenden las aguas residuales de los caños las van desgastando hasta que las dejan inservibles y por eso las paredes y toda la estructura sufre daños es que las fincas antiguas son un peligro y hay algunas que están en tan malas condiciones que hay que demolerlas”, declaró Miguel Ángel Huízar Botello, secretario de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes.
Estas fincas, que la mayoría en su momento fueron casas habitación, no recibieron el mantenimiento adecuado y por eso es que se han deteriorado a tal extremo que “corren peligro de derrumbarse”.
Este año son 18 las que están en esa situación y todas se ubican en el centro de la ciudad, y con la temporada de lluvias el peligro aumenta.
“El año pasado hubo tal desgaste que un par de ellas fueron demolidas, una se encontraba en la calle de La Mora, y con la humedad del suelo y la de las lluvias se incrementa el riesgo incluso para los transeúntes y para mitigar los riesgos es que se les pide a quienes se den cuenta de este tipo de peligro, que de inmediato lo reporten al 072 y ante la amenaza acudirá personal de Protección Civil para tomar las medidas necesarias y salvaguardar la seguridad de la población”.
Hay algunas que están habitadas, lo que no se recomienda, por eso también se insta a evitar ese riesgo y en ese caso también se debe pedir la presencia de Protección Civil para que haga una evaluación de la construcción y si detecta algún problema de inmediato se le da vista a Desarrollo Urbano para que realice un peritaje, y “posteriormente entraríamos nosotros, los de Obras Públicas, para ver la situación de cada finca y ver la viabilidad de hacer las respectivas reparaciones”.
No es lo mismo que sólo pidan que se les ayude a reparar las fachadas, porque es otro programa, sino que se haga una inspección de toda la construcción y ver qué es lo que hace falta.
Huízar Botello reiteró que estas fincas se van deteriorando porque es costoso darles mantenimiento y por eso los propietarios o los herederos prefieren adquirir una vivienda nueva en otro fraccionamiento, incluso hasta en otro municipio, porque les resulta más barato y por eso esas casas abandonadas del centro se deterioran más rápido y se convierten en un peligro para todos, sobre todo porque la gran mayoría en sus exteriores están construidas con adobe.