“Penoso que Sigamos Enterrando Desechos en Lugar de Separarlos”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Genny Janeth López Valenzuela (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

La diputada Genny Janeth López Valen­zuela se dijo preocupada de que en Aguas­calientes todavía no está arraigada la cultura de la separación adecuada de la basura desde las casas, porque si eso se hiciera luego los pepenadores se verían también beneficiados porque identificarían las bolsas de donde está cada cosa y no habría tanta revoltura en los contenedores o fuera de ellos, ya que son muchos los lugares donde se dejan los desechos en las banquetas.

La legisladora del PVEM, que preside la Comisión de Protección al Medio Am­biente, cree necesario modificar a la Ley de Protección Ambiental, ya que se debe también tomar en cuenta a los ciudadanos de todos los municipios para que se tomen con seriedad esta problemática y no centrarse en la capital, porque es algo que afecta a todos por igual.

“Ojalá la ciudadanía y los ayuntamientos comprendan que es mucho más redituable el aprovechamiento de los residuos que el pensar en un nuevo relleno sanitario, que es costoso, pero sobre todo penoso que sigamos enterrando nuestros desechos, en lugar de cuidar y proteger nuestro medio ambiente. Ya estoy por confirmar varias reuniones con presidentes y presidentas municipales para hablar específicamente de temas ambientales en cada municipio, principalmente enfocándonos en el agua y el manejo de la basura, además una campaña sobre el manejo de residuos y el cuidado del agua, entre otros temas de educación ambiental, con el fin de fomentar la con­ciencia ambiental en la ciudadanía, estoy convencida que el trabajo legislativo sin el trabajo en tierra no tiene los mismos frutos”.

Y es que en algunos municipios y comu­nidades rurales no se preocupan por separar los residuos y tiran todo de la misma manera, siendo que hay artículos que tienen un daño de alto impacto por el tiempo que les lleva en biodegradarse; un ejemplo son los pañales desechables y otros artículos similares, que son de los que más perjudican al subsuelo ya que pasan cientos de años para que des­aparezcan y por la comodidad, se sigue en la dinámica de adquirir los que se realizan a base de plástico y otros materiales que no son amigables con el medio ambiente.

Aun cuando hay opciones para que se re­grese al uso de los pañales de tela, son pocas las mujeres que desean lavar los desechos como ocurría con las abuelitas, lo mismo pasa con las toallas sanitarias y la alternativa de la copa menstrual.

Si las personas se acostumbran a tener en casa tres cestos para separar la basura, resal­tó, “es más económico para todos y esto nos beneficiaría en el medio ambiente, como el subsuelo y en consecuencia el agua”.