Exigen que las Autoridades Cierren la Fraudulenta Empresa
Por Benny Díaz

Afectados de Ede Vancre se manifiestan en Profeco (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Afuera de Profeco se manifestaron varios afectados de la empresa Ede Vancre, que a través de Facebook atrae a personas ofreciéndoles adquirir automóviles, terrenos o casas habitación mediante enganche y en “módicos abonos”, pero llegado el momento incumplen con el contrato a los que caen en sus falsas promesas y lo peor es que ni en Fiscalía General del Estado ni en Profeco sus denuncias han tenido respuesta, porque los representantes de dicho negocio no se presentan.
Con cartulinas y las carátulas de las denuncias impuestas en Fiscalía, dos de las afectadas, Sandra Janeth Rosales Méndez y Ana Laguna, relataron a reporteros el calvario que han tenido que pasar para exigir ya no el bien que les ofrecieron, sino que les regresen el dinero que dieron como “enganche”.
“Necesitamos que hagan algo, esta empresa opera en todo el país y en Aguascalientes, tenemos conocimiento de que son más de 100 familias las afectadas, pero ni en Fiscalía ni en Profeco toman cartas en el asunto, los que estamos en pie de lucha y unidos somos nueve víctimas y vamos a continuar hasta ver resultados”.
Dependiendo de lo que quisieran adquirir fue el monto del “enganche”; en el caso de Laguna y Rosales fue para adquirir un automóvil seminuevo, dieron el dinero desde noviembre y llegó enero y nomás no les entregaron nada.
Ante los pretextos y cuando se dieron cuenta que dos de los “funcionarios” de dicha empresa ya no trabajaban ahí, acudieron a poner su queja a Fiscalía, de donde enviaron citatorio a la empresa y el día de la conciliación nadie se presentó.
Ana Laguna dijo que las nueve víctimas que están en lucha, cayeron en ese fraude porque “se nos hizo fácil y pedir información por la manera tan accesible que daban para adquirir un vehículo, como en mi caso, nos convenció la información, entregué el enganche y me dejé llevar porque los precios coinciden con los costos que piden por ejemplo en Nissan Torres Corzo”.
En su caso cuando le dieron la cita en Profeco para conciliar, llegó un “supuesto abogado y lo que me dijo es que probablemente me regresarían mi dinero, que me iban a marcar en unos días, pasó el tiempo y no me llamaron”.
Por eso es que ya están cansados de que ni en Fiscalía ni en Profeco les den solución, ahora lo que quieren, además de recuperar su dinero, es que clausuren dicha “empresa” que se ubica en el Centro Comercial Galerías local 101.
Sandra Janeth dijo que en el grupo de WhatsApp que tiene hay nueve víctimas, pero tienen conocimiento de que por lo mismo han pasado residentes de Zacatecas y Lagos de Moreno, Jalisco.
“Pedimos el apoyo al gobierno para que no sigan operando para que ya no hagan caer a más personas, somos gente humilde que hemos juntado cada peso para tener un patrimonio, no se vale que sigan como si nada y las autoridades con que no pueden hacer nada y menos darnos respuesta”.
Mencionó que el fraude, entre las cantidades (diferentes) que entregaron las nueve víctimas, asciende a 300 mil pesos.
En ese momento salió un abogado de Profeco, que dijo llamarse Diego Bonilla, quien mencionó que se les iba a atender para que interpusieran la denuncia.
Le respondieron que ya la habían hecho en lo individual y en las audiencias para conciliar no se presentaba nadie de parte de la empresa, a excepción de una vez que llegó un abogado, entonces “ahora queremos que nos tomen la denuncia como grupo de víctimas”.
Los hicieron pasar y Diego Bonilla se comprometió a atenderlos y dar seguimiento a su caso.