Ninguna Autoridad Quiere Actuar en su Contra: Presume ser “Influyente”
Por Benny Díaz

Denuncian víctimas acoso en la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Empleadas de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, luego de meses de ser víctimas de acoso sexual y de agotar todas las denuncias ante las instancias correspondientes, lejos de encontrar solución al problema, son exhibidas y acosadas laboralmente.
Ante esto, buscaron el apoyo del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) para que les den acompañamiento, ya que en Fiscalía General del Estado y todas las instancias e institutos donde en teoría apoyan a la mujer, les han dado la espalda.
Para no ser revictimizadas, las mujeres omiten sus nombres, pero una de ellas relató en conferencia de prensa que desde hace meses comenzaron a sufrir acoso en la delegación, al grado de obligarlas a quedarse en las oficinas cuando la mayoría del personal no estaba presente.
Las afectadas interpusieron denuncias en las instancias correspondientes, tanto internas como del estado, ya que ellas fueron contratadas por el gobierno estatal, pero nadie ha hecho nada, y al contrario, arreció todo cuando las exhibieron y hasta sus compañeros comenzaron a acosarlas laboralmente.
Con voz entrecortada, una de las víctimas relató que ya es insostenible y piden que no dejen a su acosador. Al presentar Página 24 el nombre reveló que no es otro que “Rodrigo” (Román Ortega), el delegado que hace tiempo fue denunciado porque tiene favoritismos ya que les niega citas a varias personas y a otros los recibe con alfombra roja si pertenecen al partido Morena, da todas las facilidades, y más si son de Zacatecas.
Ahora también resultó acosador sexual y Mariana Ávila Montejano, del OVSG, manifestó que los hacen responsables a él, a los demás acosadores que trabajan en la delegación y a todas las instancias que han sido omisas para ayuda a las mujeres que padecen todo tipo de actos contra su integridad.
Lo peor es que Rodrigo presume de ser influyente “por tener un gran capital político”, no se sabe en dónde o quién lo proteja, pero afirma tener conexiones con personas influyentes que cualquier tipo de denuncia no lo alcanzará y que seguirá bajo el manto de la impunidad.
En estos casos –señaló el OVSG–, lo que corresponde es quitarlo del cargo y no mandarlo a otro lado, sino que responda ante las autoridades por el acoso sexual y laboral, además de que se brinde toda la protección a las mujeres que tienen que soportar este tipo de situaciones.
En este momento están dando acompañamiento a dos casos, el de la UAA y éste, pero aseguran que son miles de mujeres las que sufren este tipo de acoso y muchas se siguen quedando calladas por temor a represalias o incluso perder su trabajo.