“Por Solidaridad con las Personas Agraviadas”
Por Benny Díaz

Leonardo Montañez Castro (Foto: Página 24)
Luego del posicionamiento que hizo la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sobre las sanciones impuestas al club Gallos Blancos de Querétaro, con la posibilidad de que el juego con el Necaxa sea a puertas abiertas porque los de su barra están impedidos para asistir, el alcalde Leonardo Montañez Castro insistió en que “sea a puerta cerrada por solidaridad con las personas agraviadas”.
En entrevista colectiva realizada el Miércoles Ciudadano, Montañez Castro declaró que hay una “excelente relación con el club. La propuesta es que el partido pueda desarrollarse a puerta cerrada; desde el primer momento (después de lo ocurrido en La Corregidora), comentamos que fuera a puerta cerrada por un acto de solidaridad con las personas que siguen agraviadas. Hay quienes todavía no salen de los hospitales y es un gesto de empatía y de dignificación al futbol, donde participan niños y jóvenes. Esto es lo que nos hace grandes en la tierra de la gente buena”.
El diálogo con los directivos continúa para que se tomen las medidas decretadas en las sanciones. Y “nos corresponde como autoridad municipal velar por la tranquilidad y armonía en el territorio del municipio, y es lo que hemos estado realizando. La postura es que seguiremos solicitando que sea a puerta cerrada”.
Leonardo Montañez Castro dijo que esto “sólo sería para este partido. Estamos haciendo esta petición para que sea seguro para la gente, porque de lo que se trata es que el futbol siga creciendo. En Aguascalientes la afición de un gran equipo como el Necaxa también quiere tranquilidad. Somos impulsores del deporte y estaremos trabajando siempre en conjunto”.
Reiteró que hay mesa de diálogo y una excelente relación con el club, pero para todo hay implicaciones, por lo que no es sencillo: “Ya tienen venta, personas que adquirieron un boleto antes de que ocurriera lo de Querétaro y estamos buscando cómo llegamos a un buen acuerdo, que es lo que todos queremos”.
Y es que hay seguidores que adquieren sus boletos por internet o tienen probonos, de ahí que “seguimos en mesa de negociación y tratando de que podamos salir con un buen acuerdo”.
El presidente municipal dijo que cuentan con la capacidad para brindar seguridad, ya que se trabaja de manera coordinada con las corporaciones. Y con la finalidad de incrementar el número de elementos de la policía municipal, “se acaba de abrir una convocatoria para que puedan regresar aquellos policías que estaban en activo y que por algún motivo se dieron de baja pero cuentan con examen de control y confianza para reincorporarse”.
Al cuestionarle si pediría el apoyo de las fuerzas federales para reforzar la seguridad, respondió que el trabajo coordinado con la XIV Zona Militar es constante, sobre todo en las zonas periféricas del municipio, y “es un tema de trabajo permanente”.
Graffitis se Borran; las Vidas no se Recuperan
En cuanto al saldo del operativo de la marcha 8M, dijo que fue positivo y fue blanco. “Debemos reflexionar, porque tenemos la obligación no solamente de garantizar la seguridad, sino de respetar los derechos humanos en todo el país. Todos los días estamos trabajando por poner un freno a la violencia, tanto a la doméstica, la que las mujeres sufren en el transporte público y centros de trabajo. Queremos que todas las mujeres se sientan seguras y sientan que tienen una autoridad confiable y que las respalda”.
Montañez Castro se mostró muy empático con las mujeres, ya que “el graffiti se puede limpiar, pero jamás regresarle una hermana, una madre, una hija a quienes las han perdido (a causa de la violencia), por eso hay que realizar políticas más positivas en favor de todas las mujeres”.