Las Asesorías se Llevan a Cabo de Manera Virtual
La convocatoria para formar parte del programa se encuentra abierta para estudiantes regulares de semestres avanzados.
Los universitarios podrán liberar horas de servicio social y obtener créditos de formación humanista al incorporarse al programa de Tutoría de Pares.
Como parte de las acciones a favor de la eficiencia terminal y del bienestar de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Departamento de Orientación Educativa, atendió a más de 6 mil universitarios bajo el programa de Tutoría de Pares. Gracias a esta iniciativa institucional, se apoya de manera personalizada a aquellos estudiantes en situación de riesgo escolar o con algún tipo de vulnerabilidad académica.
Actualmente, el Programa de Tutoría de Pares cuenta con 92 tutores par en la atención académica y 59 más en el área de integración a la vida universitaria, quienes guían y orientan a los alumnos de nuevo ingreso en temas relacionados a trámites administrativos y los servicios que ofrece la UAA. Así lo señaló la Lic. Karina Gutiérrez Juárez, coordinadora del Programa Institucional de Tutoría.
Aunado a ello, Gutiérrez Juárez comentó que las principales asignaturas en las que los jóvenes solicitan el apoyo son Estadística, Matemáticas, Cálculo, Anatomía y Morfología, por mencionar algunas. Asimismo, destacó que el programa se ha visto fortalecido desde su actualización en 2017, en el que integraron a los asesores PIT, quienes tienen un perfil psicopedagógico y psicológico para atender a los jóvenes que presentan alguna situación personal o que requieren de una atención específica de aprendizaje.
Athziri Berenice Rodríguez Torres, alumna de octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería, compartió que ha sido tutora a lo largo de un año y medio, y ha brindado asesoría a aproximadamente a 40 estudiantes de nuevo ingreso en el área de integración a la vida universitaria.
Expresó que la Tutoría de Pares es una labor que requiere de actitud de servicio, así como disposición para escuchar las inquietudes de sus compañeros. Indicó que para ella ha sido de gran orgullo compartir su experiencia a las nuevas generaciones, de forma que contribuye a facilitar su adaptación a la etapa universitaria, además de ser una excelente oportunidad para liberar horas de servicio social y obtener créditos de formación humanista.
En 2021, la UAA atendió a un total de mil 153 estudiantes en el área académica y 5 mil 300 en la tutoría de integración a la vida universitaria. Cabe señalar que, las asesorías se llevan a cabo de manera virtual con ayuda de plataformas digitales como Facebook, Zoom, Teams y un chat en WhatsApp para un mayor acercamiento.
La convocatoria para formar parte del Programa Institucional de Tutoría de Pares se encuentra abierta para estudiantes regulares de semestres avanzados y con un promedio mínimo de ocho, a quienes se les brindará capacitación y recibirán el manual del tutor, esto para garantizar que cuentan con el conocimiento y habilidades necesarias.
Los interesados pueden acercarse al Departamento de Orientación Educativa ubicado en la planta alta del edificio 56 de Ciudad Universitaria en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 15:30 pm, o bien, a través de la página de Facebook: Orientación Educativa UAA Dgse.