Escucha a la Mujeres
TERE JIMÉNEZ Esquivel atiende las propuestas de todos los sectores, pero sobre todo con las mujeres, porque falta mucho por hacer para que haya realmente igualdad de condiciones para todas.
POR ESO la precandidata del PAN insiste en sus redes sociales para que se pongan en contacto con ella para escucharlas –igual que a todos los ciudadanos– de primera mano y juntos ir creando opciones para que mejore la calidad de vida de los aguascalentenses.
JIMÉNEZ ESQUIVEL está convencida de que es tarea de todos trabajar duro para hacer mejor un estado, el mejor de todo el país para vivir. (BDR)
De Gira
EL GOBERNADOR Martín Orozco Sandoval saldrá de gira hoy a Sudamérica, específicamente a Chile y Uruguay, donde tendrá una agenda por demás apretada, ya que atenderá eventos culturales y también de negocios.
DURANTE UNA semana andará por allá, el primer punto es Chile, país donde nació Juan S. Garrido, el compositor de Pelea de Gallos, prácticamente el segundo himno de Aguascalientes y que es uno de los emblemas de la Feria Nacional de San Marcos.
FUE EN Valparaíso donde el compositor vio la primera luz, en un viaje a México llegó a Aguascalientes y conoció su feria, por lo que escribió la canción y en esa visita de Orozco Sandoval, le rendirán homenaje en el centenario de su fallecimiento.
TAMBIÉN DE ese país austral fue originario Osvaldo Barra Cunningham, quien pintó los murales de Palacio de Gobierno y fue discípulo de Diego Rivera.
A ESOS dos grandes artistas es que se les agradecerá la aportación que hicieron son su talento para Aguascalientes.
POR OTRA parte, tanto en chile como en Uruguay, el gobernador hablará de vitivinicultura, ya que ambos países tienen tradición en realizar vinos de muy alta calidad, sobre todo el primero, por eso es que se buscarán intercambio para ese sector de la economía.
LA INTENCIÓN es que la vid en Aguascalientes tenga más variedades y que también se produzca un vino de gran calidad. (BDR)
Llama IMSS a Utilizar Medidas de Protección y no Bajar la Guardia
LA DOCTORA Keila Cortés Arredondo, coordinadora de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud del IMSS, enfatizó que es necesario cumplir con todas estas acciones de protección, y no sólo algunas de manera aislada, además de recibir la vacuna contra el coronavirus.
DESTACÓ QUE aun con esquema completo y dosis de refuerzo contra el coronavirus, no se deben relajar las medidas de protección, pues estar inmunizado no evita el contagio, sino que disminuye el riesgo en desarrollar síntomas graves que requieren de hospitalización.
LA EPIDEMIÓLOGA del IMSS señaló que un aprendizaje durante la pandemia es la importancia del autocuidado de la salud, evitar sobrepeso, obesidad, diabetes o hipertensión, pues se ha observado que esta población es más propensa a padecer una forma más grave de la enfermedad.
“SI CUIDAMOS nuestra salud, como control en la glucosa, presión arterial, además de tener una sana alimentación, actividad física constante y consumo de agua simple potable, nos ayuda a disminuir la peligrosidad que puede producir el virus en nuestro cuerpo”, enfatizó.
CORTÉS ARREDONDO indicó que si se presentan síntomas leves como escurrimiento nasal, dolor de cabeza, malestar general y tos es preferible quedar en casa y llevar una bitácora de la saturación de oxígeno y de temperatura corporal para monitorear posibles complicaciones.
AGREGÓ QUE en caso de tener fiebre persistente mayor a 38.5°C, dificultad para respirar, saturación de oxígeno menor de 90 por ciento, dificultad para despertar, dolor u opresión en el pecho, es preferible acudir a buscar atención médica.
RESALTÓ QUE por casi dos años, el personal de salud ha realizado un trabajo arduo para cuidar a las personas que han contraído el virus, e incluso han sacrificado poder estar con su familia para protegerlos.
INDICÓ QUE otra forma de romper las cadenas de contagio está al interior de los hogares, cuando una persona contrae la enfermedad, se debe aislar en una habitación, que debe estar ventilada y con la puerta cerrada.
DE SER posible, dijo, reservar un baño de manera exclusiva, o desinfectarlo cada vez que lo utilice la persona enferma, además de utilizar el cubrebocas al salir de la habitación.
LOS ALIMENTOS se deben de consumir en la misma habitación, se deben de dejar en la puerta para que el paciente salga por ellos, con utensilios de cocina exclusivos para el paciente, mismos que se deben de lavar con agua y jabón, y tenerlos aparte del resto. Se recomienda que el tipo de alimentación sea saludable, agregó. (Con información de nuestras agencias)