“Hay que Lograr que Tengan Arraigo”
Por Benny Díaz
“Con los jóvenes hay que hacer ese coqueteo para que vean el campo como área de oportunidad y no asistencialista; que con las tecnologías 4.0 puedan producir alimentos de mayor calidad, ser competitivos en el mercado y aprendan a utilizar menos agua”, señaló Miguel Muñoz de la Torre, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae).
El funcionario resaltó que se han destinado dos mil 800 millones de pesos al campo, un sector que en Aguascalientes estaba olvidado y no se tomaba en cuenta como una alternativa para diversificar la economía y ser competitivos, para dejar de depender únicamente del sector automotriz.
Cuando se voltea a ver, afirmó, se mete presión a otros estados rezagados en el agro, pues en los cinco años de este sexenio se han atraído a 196 mil personas que han sido beneficiadas con la oferta para desarrollarse en el área agropecuaria.
Una de las principales cosas a tomar en cuenta es mostrarles el “uso eficiente del agua, porque la intención está en generar esa competitividad en la agricultura con cultivos que tengan mayor valor comercial y que requieran menor cantidad del vital líquido para el riego e ir creciendo año con año”.
Se ha logrado con la reconversión productiva que dos mil 800 hectáreas produzcan 12 cultivos diferentes y es importante sentar las bases para productos que comenzarán a dejar ganancias a futuro, como es el caso del nogal que tarda hasta 12 años en producir nueces.
Es por eso que la visión debe continuar y será hasta el 2028 o 2030 cuando este producto se verá en el mercado local a precios más accesibles, aunque la intención es exportarlo.
De ahí que ya comiencen a crearse carreras relacionadas con la agroalimentación, con la intención que los jóvenes vean en ellas su vocación y futuro, pero también aplicando las nuevas tecnologías para aprovechar al máximo un suelo seco, como es el de Aguascalientes y aun sí tener la capacidad de producir alimentos que puedan dejar ganancias suficientes para tener arraigo y crear empleos en la entidad, lo que hará que en un futuro a mediano y largo haya una diversificación de oportunidades para continuar con la industrialización del estado.