El Maestro se Niega a dar Entrevista
Por Benny Díaz
“No sé si signifique algo, pero estamos para delitos de alto impacto. Hemos sacado tres veces al (cartel) Jalisco (Nueva Generación) estando coordinados, por eso el mando único debe seguir”, expuso Porfirio Sánchez Mendoza ante los diputados de la comisión de Seguridad que lo mandaron llamar para que explicara a detalle el funcionamiento del C5 SITEC y los millones de recursos que se destinaron para ello.
El perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada le cuestionó al respecto, ya que en otras entidades del país ejecutan choferes del transporte público para robar a los pasajeros, queman patrullas en las narices de las corporaciones y otros desmanes que hacen ver que “el país está que arde”.
Sánchez Mendoza respondió que es un tema complejo porque hay quienes sienten que con el mando único no se respeta la autonomía de los municipios. Y “creo que como alcaldes les duele y piensan que cómo voy a mandar en su municipio, pero siendo profesionales debe haber coordinación con los policías. Es una inercia que tenemos en el estado, y la violencia no sólo es a nivel nacional, también internacional”.
Cree que son muchas las bondades del mando único, sobre todo porque Aguascalientes es uno de los pocos estados que cuentan con eso, y se ha logrado mantener una relativa paz social y seguridad, en comparación con otros estados.
Porfirio Sánchez destacó que uno de sus grandes logros al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) es que en cinco años se han desmantelado tres narcolaboratorios: “Uno en Aguascalientes, otro en Jesús María y el tercero en Calvillo, que nadie veía y con los que se dejaron de fabricar aproximadamente una tonelada de crystal”.
Resaltó las tres veces que han “sacado” al CJNG del estado y que eso ha sido por el trabajo coordinado con todas las corporaciones, empezando por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, “a la que pertenezco, pero estoy de permiso porque cumplo con mi compromiso de secretario”.
También aseguró que de las corporaciones policiacas, “la estatal es la que siempre va con todo. Me molesta que nos llamen poli, porque somos elementos policiacos”.
Le dijo a Escobedo Tejada que “solos no vamos a poder, debemos estar coordinados y prestos para cualquier acción que tengamos, porque a la delincuencia organizada la tenemos al norte, sur, oriente y poniente. Todo el trabajo que se hace en las reuniones de la mesa de seguridad todo los jueves de manera presencial, arroja mucha luz”.
Entonces el diputado perredista lo conminó a que haga labor de convencimiento y persuada a los 11 alcaldes para que se adhieran al mando único y sigan trabajando con esa coordinación para mantener a raya a los carteles que pretendan “entrar” a Aguascalientes.
Porfirio habló del enfrentamiento que tuvieron hace tres semanas en Asientos, en los límites con Loreto, en donde fallecieron dos sicarios en territorio zacatecano. Aseguró que a sus elementos no les pasó nada, “solamente unos impactos en una patrulla”, y que esto se debe a que tienen tal capacitación que casi se han convertido en grupo de élite.
Los Ríos y Mares de Droga
Entonces el exalcalde de Pabellón de Arteaga le cuestionó que si son policías tan de primera y han corrido tres veces a los del CJNG, por qué siguen los “ríos y mares” de droga en las calles de Aguascalientes, de todo el estado, para que le quedara claro.
Porque resultaba casi risible que en el V Informe de Gobierno de Martín Orozco se pusiera una “tabla” con los decomisos que se hicieron en el año, y que son 200 kilos de mariguana, 60 de crystal y 340 de drogas psicotrópicas.
Porfirio Sánchez dijo que son capaces de sacar a los cárteles pero no impedir que lleguen esos ríos y mares de sustancias que se venden en las calles, porque así como pueden decomisar toneladas, siempre van a llegar más.
Y que eso no es privativo de Aguascalientes porque pasa en todo el país y el mundo, donde hay una gran demanda de esas sustancias.
Además “gracias a Dios que no nos ha llegado el fentanilo”, sustancia altamente adictiva y que destruye a los consumidores casi de inmediato.
Que sí Respetan los Derechos Humanos
Por su parte, Juan Carlos Regalado Ugarte, de Morena-PT, le cuestionó cómo es que capacita a sus policías cuando detuvieron a decenas de manifestantes el 8 de marzo y además no se respeta a la comunidad LGBTTTIQ, a lo que Porfirio respondió que “sí se respetan los derechos humanos y se capacita en eso y muchas otras cosas más, pero se usó la fuerza porque no íbamos a permitir que se afectara palacio (de gobierno)”.
Correlón y Soez
Previo a su comparecencia ante los legisladores, Porfirio era esperado por los reporteros a la entrada, pero les “sacó la vuelta” metiéndose a Sanborns a perder el tiempo y haciendo como que veía algunos artículos que no compró.
Como hasta la tienda se metieron los reporteros para preguntarle el por qué no quería entrevista, el “maestro” Porfirio respondió de forma altanera: “Por mis huevos”.
Dándose la vuelta para caminar de prisa hacia donde lo esperaban los diputados, a los pocos metros una reportera le preguntó que si no quería hablar con la prensa porque escondía algo, a lo que Porfirio sólo levantó las manos como para demostrar que las tiene “limpias”.