“Hay Personal Fijo en las Horas Pico Donde se Construyen Obras”
Por Benny Díaz
Las obras que se construyen en el norte de la ciudad, como el puente de Pulgas Pandas, han generado un gran malestar en los automovilistas porque aumenta el tiempo que tienen que pasar en dicho tramo, lo que deriva en discusiones entre choferes y accidentes por alcance, ya que al manejar van distraídos, dio a conocer en entrevista Arturo Martínez Morales, coordinador operativo de la Policía Vial.
Además de estar vigilando durante las horas pico, de 7:00 a 9:00 de la mañana y de 12:00 a 16:00 horas, deben estar en los puntos COVID, que son los hospitales en donde se atiende a estos enfermos. Por ende hay demasiado flujo vehicular de ambulancias y automóviles particulares que trasladan a los pacientes. En el tramo de la obra de Pulgas Pandas también se auxilian con franeleros para hacer más ágil el flujo, mismos que son proporcionados por las constructoras.
Otro punto que necesita elementos viales de manera permanente es el crucero de la Constitución, donde el horario pico es de 7:00 de la mañana a 20:00 horas, por la cantidad de vehículos que transitan y quieren ganarle el paso al tren, ya que algunos vienen desesperados del tramo de Pulgas Pandas y buscan ganar tiempo para llegar a su destino.
Por eso en ocasiones, cuando hay un accidente vial, los elementos se tardan en llegar hasta 15 minutos, cuando el tiempo establecido debe ser de cinco a siete minutos máximo, pero debido a las condiciones en que se encuentran algunos puntos de la ciudad, por la edificación de obras y también la reparación de baches, les resulta prácticamente imposible realizar ese tiempo de traslado al lugar del conflicto.
En cuanto a las multas por manejar a exceso de velocidad, el comisario dijo que han bajado casi el 50 por ciento, ya que antes del operativo radar eran 30 accidentes cada 24 horas y ahora ha bajado a 17 por día.
Las multas se siguen aplicando, y en lo que va del año han hecho 15 mil 925, a partir del operativo radar van 13 mil; lo que indica que con esa medida la gente decidió manejar de acuerdo a lo establecido por la ley y no ir como si fueran en autopista de carreras.
Reconoció que de viernes a domingo es cuando hay más multas porque la gente sale a divertirse y regresa a su casa, en muchas ocasiones, en estado de embriaguez. Por esa razón aumentan la velocidad, y en promedio se hacen 230 infracciones por cada uno de esos días.