Imagen relativa a la nota.

Los Mochis: Punto de partida del Chepe Express

Conocido como La Casa de Todos, Ahome se ha convertido en una parada imprescindible al ser un destino con uno de los panoramas turísticos más diversos del noroeste de México.

Al combinar tradición, naturaleza y una dinámica contemporánea, Ahome es un mosaico de contrastes: pueblos que conservan encanto colonial, bahías que enamoran a los amantes del mar, comunidades que resguardan su herencia cultural y una ciudad moderna que conecta a los visitantes con la ruta del emblemático Chepe Express.

 Villa de Ahome: Cuatro Siglos de Historia

A solo 25 kilómetros de Los Mochis, la Villa de Ahome, nombrada Pueblo Señorial, atesora más de cuatro siglos de historia.

Fundada por misioneros jesuitas, conserva joyas arquitectónicas que incluyen la iglesia de San Antonio de Padua, el Centro Ceremonial Yoreme, el Museo Comunitario con piezas arqueológicas y cartografía antigua, y la Casa Azul, hoy centro cultural.

Recorrer sus calles empedradas es revivir la memoria del noroeste, donde cada experiencia conecta con la esencia sinaloense.

 Topolobampo: Biodiversidad Marina y Aventura

En el puerto de Topolobampo la naturaleza despliega su esplendor.

Su bahía es hogar de distintas especies como tiburones toro, tortugas, lobos marinos y delfines.  El ícono local es Pechocho, un amistoso delfín que se ha convertido en el protagonista de los paseos en lancha.  Muy cerca, la isla El Maviri sorprende con su biodiversidad y gastronomía de mar.

El puerto es la ventana que conecta Ahome con el mundo y una muestra del potencial ecoturístico de Sinaloa.

 San Miguel Zapotitlán: Corazón Cultural Yoreme

Es uno de los tesoros culturales más representativos del municipio.  Aquí, la comunidad Yoreme-Mayo comparte con orgullo su herencia cultural, gastronómica y artesanal.

La Iglesia Vieja del Centro Ceremonial, la Enramada de la fiesta, los danzantes de pascola y el tradicional wakabaki (frijol con hueso) y pan de cemita son algunos de los elementos destacados que conforman la oferta de turismo comunitario de la región.

Sus tradiciones de alto valor etnocultural invitan a los visitantes a descubrir su vida comunitaria y a ser testigos de la profunda conexión entre identidad y territorio.

 Los Mochis: Punto de partida del Chepe Express

La ciudad de Los Mochis ofrece desde impresionantes paisajes naturales hasta una gran vida urbana.

Además, es el punto de partida del Chepe Express, el tren que atraviesa la Sierra Tarahumara y conecta la costa con una de las rutas ferroviarias más espectaculares de México, consolidando a Ahome como la puerta de acceso a naturaleza, montaña y experiencias únicas.

 Gastronomía: Sabor Regional de mar y Tierra

La mesa en Ahome es un reflejo de su mar y su tierra.  El tradicional pescado zarandeado, las carnitas de cerdo, las flautas estilo Sinaloa, los frijoles yorimuni y los chiles rellenos de jaiba son protagonistas de la cocina local.

En los alrededores, los campos de caña de azúcar y el tradicional barrilete complementan su oferta culinaria.  Ahome es un destino para admirar, sentir y saborear.  Desde su historia señorial, pasando por el mar, hasta una cultura que late día con día, aquí se fusionan biodiversidad, tradición y hospitalidad.

En el norte de Sinaloa, La Casa de Todos espera con los brazos abiertos.

#VisitSinaloa #Sinaloa #Turismo #TurismoComunitario #Ahome #LaCasaDeTodos