Imagen relativa a la nota.

Los motociclistas fueron remitidos ante el juez cívico y los vehículos fueron trasladados a la pensión

Irresponsables

EN LOS últimos años, la cantidad de motociclistas en nuestras ciudades ha aumentado considerablemente. Aunque la motocicleta es una alternativa económica y ágil para moverse, también se ha vuelto una fuente constante de preocupación debido al comportamiento de algunos conductores que simplemente ignoran las normas básicas de tránsito.

 ES COMÚN observar a motociclistas que hacen caso omiso de los altos, los semáforos y las indicaciones viales. Muchos circulan entre los autos sin respetar carriles, invaden banquetas y hasta circulan en sentido contrario. Esta falta de respeto a la señalética no sólo pone en riesgo la vida del propio motociclista, sino también la de peatones y automovilistas. Además, exceden los límites de velocidad, especialmente en zonas escolares o residenciales, donde el riesgo de accidentes fatales se incrementa drásticamente.

 OTRO PROBLEMA grave es la falta de uso del casco. Basta dar una vuelta por cualquier avenida para ver a conductores sin protección alguna, a veces hasta con acompañantes menores de edad en la misma situación. El casco no es un accesorio ni una moda: es la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente. A pesar de que su uso es obligatorio por ley, muchos motociclistas lo desprecian, ya sea por comodidad, descuido o simple rebeldía.

 LEONARDO MONTAÑEZ Castro asegura que no se trata tampoco de quitarles el vehículo y meterlo a la pensión municipal en lo que arreglan la situación legal, se trata de que sean responsables, que son libres de asociarse en agrupaciones y hacer rodadas, pero eso no implica que anden poniendo en peligro la vida de los demás. (BDR).

 Indicador de Pedidos Manufactureros

EL INDICADOR de Pedidos Manufactureros (IPM) se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Este indicador presenta las expectativas y la percepción de las y los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

 EL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el IPM de octubre de 2025. Con datos ajustados por estacionalidad, el IPM presentó un crecimiento mensual de 3.8 puntos y se ubicó en 52.5 puntos, después de situarse, durante los tres meses previos, por debajo del umbral de los 50 puntos. A su interior, los cinco componentes que lo integran (pedidos esperados, producción esperada, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de las y los proveedores, e inventarios de insumos) mostraron incrementos mensuales. (Inegi).