“Alumnos Están en Primeros Lugares en Algunos Disciplinas”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Luis Enrique Gutiérrez Reynoso (Foto: David Julián Torres Medina)

“Aguascalientes es uno de los estados que se encuentran en los primeros lugares de alfabetización, con eso se ha logrado que el alumnado avance y se encuentre entre los primeros lugares en algunas disciplinas, como las matemáticas, en donde se han logrado destacar a nivel internacional”, declaró Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes.

Destacó que otro de los logros obtenidos, gracias al apoyo de la gobernadora, es la expansión de programas de enseñanza del idioma inglés para estudiantes de educación básica, tanto en primaria como en secundaria, porque “lo más importante es que las nuevas generaciones se preparen lo mejor posible para que puedan continuar avanzando en otros grados, como se ha venido impulsado la educación dual y que sean competitivos cuando ingresen a la universidad y continuar adelante”.

Con el programa Gigante Bilingüe, “se brinda acceso gratuito a clases de inglés,  alemán, francés, chino mandarín y japonés”, idiomas vinculados a las empresas establecidas en Aguascalientes.  Es importante,  afirmó, que no sólo exista mano de obra, “sino también personas preparadas que cumplan con los perfiles para ocupar puestos directivos, y para eso deben estar al mismo nivel que en otras partes del mundo, porque a nivel global se buscan esos cargos”.

Los adultos que por diversas causas quedaron rezagados tienen la opción de concluir la primaria, secundaria y preparatoria.  No sólo eso: también pueden obtener una licenciatura, incluso si enfrentan condiciones como ser madres de familia o estar al cuidado de personas mayores.

De lo que se trata, remachó, es que “en Aguascalientes exista menos brecha en cuanto a personas que no cuenten con estudios, a las que sí cuentan con lo mejor a lo que pueden aspirar para que no sólo puedan aspirar a trabajos donde cuenten con salarios más dignos, sino que además puedan tener una calidad de vida mejor y eso se obtiene preparándose de la mejor manera posible”.

También se busca que los jóvenes universitarios se formen para las carreras del futuro, como robótica, mentefactura, industria 4.0, inteligencia artificial, nanotecnología y aeronáutica.  Además, en la Universidad de Calvillo ya se ofrece la carrera de medicina, considerada de alta prioridad por su impacto social y por el interés constante entre aspirantes.