Sin Afecto ni Diálogo, los Menores Quedan Vulnerables

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Miriam Yaszú Muñoz Márquez (Foto: Congreso del Estado)

“El núcleo familiar es importante para la prevención del delito, sobre todo cuando los niños son menores de edad. Todo ser humano tiene derecho a un desarrollo integral y a vivir en un entorno de seguridad y cariño, pero cuando hay de􀂿ciencias en el afecto, esto causa problemas emocionales que, si no son atendidos, van creciendo y eso los lleva a un entorno cada vez más hostil”, manifestó la diputada Miriam Yaszú Muñoz Márquez.

La morenista señaló que, en las reuniones que ha sostenido tanto con Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Estatal, como con Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i, ha constatado “del trabajo que se hace en favor de los jóvenes que son víctimas de algún delito cibernético, en donde hay mujeres, sobre todo jóvenes, que caen en situaciones de acoso por tener videos o fotografías que mandaron y luego sus violentadores los presionan para que sigan enviando material indebido.

“Y por eso insisto en que las denuncias son importantes porque se pueden eliminar y que estas mujeres dejen de tener miedo”.

Por ello, la legisladora subrayó la importancia de que en el hogar exista una buena comunicación, donde los menores se sientan con la con􀂿anza de decir a sus padres si algo está mal o si sufren acoso escolar o de cualquier tipo, ya que hay muchos depredadores que, desde la niñez o la adolescencia, comienzan a acosar porque algo anda mal en ellos a nivel emocional.

“Las políticas públicas existen, pero falta que también los padres de familia o los cuidadores de los menores de edad estén atentos a señales que presenten en donde algo no esté bien y los ponga en una situación de vulnerabilidad que los puede llevar a otras circunstancias de peligro”.

La violencia, en todas sus formas, debe combatirse. Para ello, también es necesario que la población reconozca que existen agresiones que no identi􀂿can como violencia, como aquellas que comienzan como “bromas”, porque “cualquier cosa que haga sentir mal a la persona o lo ponga en riesgo de cualquier tipo es violencia, y las mujeres deben de saberlo para que puedan romper con esos ciclos y sacar de los mismos a sus hijos, porque es muy común que se arrastre a todo esto a quienes son más inocentes de un con􀃀icto que empieza entre dos personas y luego se ven involucrados quienes no tienen ni siquiera la conciencia para darse cuenta de que son víctimas”.