“Caerá Toda la Fuerza de la ley”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Leonardo Montañez Castro

“El mensaje es claro: cuando se trata de temas de maltrato y violencia hacia las mujeres, desde luego que no vamos a ser tolerantes y caerá toda la fuerza de la ley”, manifestó el presidente municipal Leonardo Montañez Castro, refiriéndose al caso del expolicía Víctor Daniel Ramírez Rodríguez, quien el 25 de septiembre de 2022 recibió una solicitud de auxilio por parte de una mujer y, en lugar de trasladarla a un lugar seguro, la violó dentro de la patrulla oficial.

El agresor fue condenado a 15 años de prisión, tres menos que la pena máxima por ese delito. Sin embargo, el daño a la víctima, tanto físico como emocional, requiere tiempo y acompañamiento terapéutico para poder ser superado.

“Necesitamos Herramientas que Privilegien la Seguridad”

En la capital de Aguascalientes, mandos policiacos han reconocido la circulación de armas, incluso en manos de menores de edad, así como de drogas. Por ello, el fiscal Manuel Alonso García propuso que el Congreso faculte a los municipios y al gobierno estatal para intervenir en viviendas que operan como “picaderos”.

Al respecto, Montañez Castro señaló: “Somos respetuosos de la ley. El Congreso nos ha dado más facultades para que los sitios abandonados, con certeza jurídica, podamos intervenir y tapiarlos para evitar que sean espacios de conductas antisociales. Es algo que aplaudimos y agradecemos, porque es complicado para la autoridad invadir propiedades por supuestos, y por eso necesitamos herramientas que privilegien la seguridad”.

La seguridad en el municipio capital “es un trabajo de todos los días. Hay coordinación con el estado, la fiscalía, Guardia Nacional y el Ejército. Es un tema que tenemos que abordar con mucha responsabilidad y tacto, sobre todo porque no solamente nos enfocamos en esos espacios, también hay que ver los parques.

“Estamos trabajando mucho en la rehabilitación de esos espacios para que los jóvenes no anden en malos pasos y tengan herramientas para ocupaciones y son las acciones preventivas, como el tema de salud emocional como la depresión y ansiedad, para que no caigan en otros problemas.

“Hay que irnos hasta la raíz. El municipio es grande, tiene un millón de habitantes, y no bajamos la guardia para que haya más cadetes que se preparen, más policías que puedan realizar vigilancia con rondines y acciones preventivas”.

En municipios de otras partes del país, los elementos de seguridad pública reciben equipamiento que no cumple con los requisitos para estar realmente protegidos ni con armas que funcionen adecuadamente. Por ello, cuando enfrentan situaciones de riesgo, son rebasados.

“En Aguascalientes, ustedes han sido testigos de las entregas que hemos realizado, y cuidamos mucho también que los compañeros tengan su propia arma. Nosotros buscamos la tranquilidad y la seguridad. Pronto, todos [los elementos policiacos municipales] tendrán cámara de solapa, que es necesaria para deslindar cualquier situación. También vamos a entregar 40 nuevas patrullas en una semana a más tardar, y el equipamiento es de primera”.