Utilizan “la Diatriba, el Argumento Falso y la Mentira”
Por Benny Díaz

Nora Ruvalcaba Gámez (Foto: David Julián Torres Martínez)
“Vamos a estar trabajando en Aguascalientes y en México para que se sienta de manera plena y contundente la transformación en nuestro estado, esa es la lucha en la que vamos a continuar y aprendimos del presidente López Obrador, que nuestro movimiento tiene dos bases fundamentales y es la unidad y la organización y, sobre todo, no olvidar nunca las banderas sociales porque aquí estamos para transformar un entorno con una directriz que es muy clara y es el anhelo del pueblo de Aguascalientes”, manifestó la senadora Nora Ruvalcaba Gámez en conferencia de prensa.
Reconoció que aún hay pendientes en el estado “de nuestro movimiento, aquí en Aguascalientes justamente para el 2027 tenemos que desterrar la narrativa de la derecha, la narrativa del PRI y del PAN, que trata de desvirtuar los logros de nuestro movimiento, una narrativa que no trae una propuesta alterna.
“Nosotros cuando estábamos en la lucha y éramos oposición teníamos un proyecto, sabíamos qué era lo que había que derribar y entonces con base en ello mucha gente se fue uniendo a estos ideales.
Hoy la derecha no los tiene: la diatriba, el argumento falso y la mentira es prácticamente con lo que están ellos saliendo a medios de comunicación. Entonces es lo que nosotros queremos: difundir los logros y sumar a más voluntades”.
Ruvalcaba Gámez explicó que, a nivel nacional, se conformarán comités seccionales en lugar de municipales: “No tendremos comités municipales, pero habrá comités seccionales en cada una de las secciones aquí en Aguascalientes y en todo México. La difusión de nuestros logros es lo que va a contrarrestar ese discurso de la derecha que pretende desacreditar nuestro movimiento. Entonces vamos a estar haciendo, y el eje es ratificar a la presidenta de la República en 2027, porque acuérdense que a nivel nacional no hay fuero y hay revocación de mandato. Entonces vamos a ratificarla en Aguascalientes y vamos a ganar la gubernatura del estado, vamos a ganar presidencias municipales, vamos a ganar la mayoría en el Congreso del Estado para poder sumarnos a estas reformas constitucionales y que se pronuncie el Congreso del Estado: estás a favor o estás en contra, pero di algo, no como ahora que no ha dicho absolutamente nada de ninguna forma constitucional. Y por supuesto vamos a tener una mayor presencia de la participación ciudadana dentro de la reforma electoral, y vienen los mecanismos de participación ciudadana”.
Sobre los cuestionamientos por los viajes realizados al extranjero por el secretario de Educación Pública, Delgado y el secretario de Organización Nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, Ruvalcaba Gámez fue enfática: “La verdad, estos despilfarros no han estado bien.
Primero, la lucha que nosotros implementamos era no a los privilegios, no al despilfarro, precisamente porque el dinero público que se administra, cuando se es administrador, ese dinero público debe ser en beneficio de la población y no en beneficio propio.
Entonces yo creo que esos principios se deben seguir permeando y no debemos olvidar qué fue lo que nos llevó a que el pueblo de México nos dio la confianza, y para que pudiéramos administrar o legislar en beneficio de un proyecto alternativo. Y habría que hacer el llamado a la militancia, a los que tienen algún cargo, que se ajusten o se ciñan a estos principios”.