En Primarias, Secundarias y Preparatorias Aplicará la Medida

Lucía de León Ursúa (Foto: David Julián Torres Martínez)
Por Benny Díaz
“En Aguascalientes se va a regular, no a prohibir el uso de celular en las escuelas. La forma es que a la entrada los coloquen en algún recipiente y que queden bajo el resguardo del profesor. Si en algún momento lo necesitan para algún ejercicio en el aula o llamar por emergencia a sus papás, podrán hacerlo. Lo que se va a evitar es que estén todo el tiempo con el aparato en la mano y que en lugar de aprovechar el tiempo en clase, naveguen por las redes sociales”, manifestó la diputada priísta Lucía de León Ursúa.
La legisladora aseguró que no se violarán los derechos humanos de los menores, ya que tendrán acceso al dispositivo en caso de necesidad. Señaló que lo fundamental es “enseñarles el uso responsable de la tecnología”.
La medida no solo contempla los teléfonos celulares, sino cualquier dispositivo electrónico que pueda distraerlos.
“Además de que queremos pensar que en casa los padres de familia saben qué ven, a dónde entran sus hijos y hay un control, porque las redes sociales como Instagram y otras que son muy socorridas por los jóvenes, más que ayudarles a aprender, los distraen”.
La regulación se aplicará a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria que sean menores de edad, bajo el argumento de que el uso irrestricto de dispositivos representa una distracción significativa que afecta su aprovechamiento académico.
“Ya en educación superior son adultos, responsables y saben lo que les conviene y deben hacer, pero mientras no tengan esa conciencia, hay que regularles su uso”.
Se le cuestionó cómo se protegerá a los alumnos que puedan enfrentar abusos por parte de sus profesores, ya que muchas veces es gracias a los celulares que logran documentar agresiones.
La diputada respondió: “Cuando eso suceda se debe hablar con los directivos y denunciar lo que esté pasando, sólo con las denuncias es como se puede actuar”.
–En esos casos siempre se les cree a los profesores, diputada.
–No, si hay ese tipo de acoso se debe hacer una investigación y si hay responsabilidad, se sanciona.
Finalmente, enfatizó que es prioritario formar a niñas, niños y adolescentes en el uso responsable de la tecnología, para que esta no juegue en su contra dentro del proceso de aprendizaje escolar.