“Se Trata de Avanzar, no de Entrar en Discusiones Estériles”

Imagen relativa a la nota.


Emanuelle Sánchez Nájera (Foto: David Julián Torres Martínez)

 

Por Benny Díaz

 

“El jerarca católico [el obispo Juan Espinoza Jiménez] tiene razón en decir que el matrimonio es entre un hombre y una mujer que estén abiertos a la vida, es al grupo de población que él representa y no puede decir lo contrario y tampoco lo vamos a criticar por eso. Nosotros decimos matrimonio igualitario por los usos y costumbres, pero también existe la figura de que legalmente se cambie para todo y ya no se utilice esa palabra, sino que sea unión entre dos personas”, manifestó el perredista Emanuelle Sánchez Nájera en entrevista colectiva.

Indicó que ese contrato legal que une a dos personas les da derechos y obligaciones, pero tampoco tienen por qué estar abiertos a la vida, inclusive si es entre hombre y mujer, ya que cada quien decide si tiene hijos o no.

Por tanto, dejó claro que seguirá impulsando que se puedan realizar este tipo de uniones legalmente,

incluso si es necesario modificar el término “matrimonio” en trámites civiles, pues las leyes no necesariamente deben ir ligadas al canon religioso.

Recordó que las parejas del mismo sexo, aseguró, buscan estar protegidas jurídicamente en aspectos como atención médica, pensión, reconocimiento de hijos, herencia y otros derechos que antes les eran negados.

También dijo ser respetuoso de la postura de la diputada Alma Hilda Medina Macías, quien ha declarado que el matrimonio igualitario no está en la agenda del PAN: “Está bien que no lo traiga en su agenda, yo sí, y lo voy a seguir impulsando. Somos un parlamento y eso significa que hay diferencia de opiniones y posturas”.

Finalmente, expresó que buscará seguir cabildeando para sumar voluntades legislativas: “Es seguir cabildeando para que haya más diputados dispuestos a votar a favor para que se logre que se puedan dar este tipo de uniones de forma legal, que tengan todos los derechos y obligaciones y si es necesario cambiarle el nombre de matrimonio por el de unión entre dos personas, lo hacemos para que todo sea por igual y después no haya problemas de identificar que si un hombre y una mujer se casan por lo civil sí es matrimonio, pero si lo hacen dos personas del mismo sexo, entonces es sólo unión. De lo que se trata es de avanzar, no de entrar en discusiones estériles”.