Creencias no Deben Influir en Orientación Sexual de Otros, Reitera

Imagen relativa a la nota.


Rodrigo González Mireles (Foto: David Julián Torres Martínez)

 

Por Benny Díaz

 

Rodrigo González Mireles afirmó que respeta, “más no comparto”, la postura del Frente Nacional por la Familia (FNF), el cual ha expresado públicamente su rechazo hacia la población LGBTTTIQ. En particular, criticó las declaraciones realizadas en una conferencia de prensa, donde se sugirió que la muerte de Ociel Baena Saucedo ocurrió poco después de haber hablado en contra de la Virgen María y se advirtió que los asistentes a la Marcha del Orgullo “se atuvieran a las consecuencias”, luego de que una persona se caracterizara como Jesucristo.

“Estamos acostumbrados a los discursos de odio hacia la población LGBTTTIQ y si demandan contra esa persona y los colectivos también lo hacen, nosotros apoyaremos a la población. Si lo que con consecuencias se refieren a que nos confesemos, voy y lo hago, o que recemos un padrenuestro, también lo hago. Algunos de la población LGBTTTIQ somos o fuimos católicos porque nuestros papás nos llevaban de chiquitos a misa”, manifestó el congresista.

González Mireles señaló que ni el obispado ni la Diócesis de Aguascalientes han emitido posicionamiento alguno respecto a los señalamientos contra la persona que se caracterizó como Jesús. La única respuesta pública ha venido del Frente Nacional por la Familia, agrupación de ultraderecha integrada no sólo por católicos, sino también por personas de otras denominaciones que se asumen como cristianas.

Al respecto, expresó que las creencias religiosas no deben influir en la orientación sexual de otras personas y recordó que los diputados están obligados a legislar para todos los ciudadanos, sin privilegiar ni perjudicar a ningún sector.

“Por mi parte voy a seguir impulsando el matrimonio igualitario y que se respete el derecho de la mujer que desee interrumpir el embarazo y que sea legal hasta las 12 semanas como lo marca la ley federal y no a la seis como se estipula en lo local”.

Finalmente, llamó a la población LGBTTTIQ a mantenerse firme en sus derechos:

“La población LGBTTTIQ debe estar tranquila, al final la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya definió lo del matrimonio igualitario en todo el país. Aguascalientes es de los pocos estados donde, a pesar de eso, hay que sacar un amparo para realizar el trámite. Y también lo del aborto hasta las 12 semanas está contemplado en la ley federal. Lo que hace falta es homologarlo en Aguascalientes y nosotros vamos a seguir trabajando en eso, porque son derechos”.