“Se Tapan las Alcantarillas y hay Inundaciones”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Aldo Axel Rodríguez Benítez

Tirar basura, no barrer el espacio frente a los domicilios particulares y no cuidar el mantenimiento de las azoteas, generan problemas durante la temporada de lluvias “porque se tapan las alcantarillas por la cantidad de desechos que se arrastran e impide que el agua fluya y hay inundaciones”, declaró en entrevista Aldo Axel Rodríguez Benítez, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La invitación a la población es que “revise la azotea de sus casas, que no tire basura y les pedimos que nos ayuden a limpiar fuera de su casa y a evitar tirar basura en la calle, porque llega a las alcantarillas y estamos trabajando de manera conjunto con gobierno del estado y municipio limpiando las alcantarillas, arroyos y ríos, estamos tomando todas esas acciones”.

Como cada año, entre las cosas que encuentran cuando realizan estas limpiezas “hay muebles, llantas y en general todo tipo de objetos que impiden que el agua  fluya adecuadamente y pedirles que es importante no tirar basura donde sea, se necesita hacer un cambio de conciencia y que se respete el cauce de arroyos y ríos, pero sobre todo que no se tapen las alcantarillas”.

Campaña El funcionario también dio a conocer que están realizando una campaña para que no se desechen por los resumideros o alcantarillas residuos contaminantes como el aceite, sobre todo el que se usa para cocinar.

Tanto taquerías como restaurantes, al limpiar sus utensilios de cocina, locales o carritos, dejan correr esa grasa hacia las alcantarillas, lo que causa un gran daño a ríos, arroyos e incluso al mar.

No sólo eso, ese aceite y otras grasas animales se acumulan en los caños, los cuales no se pueden destapar fácilmente y requieren un proceso especial para limpiar las tuberías. Esto genera un grave problema de inundaciones. Por el momento, se está concientizando a los dueños de estos comercios.

Sin embargo, el próximo año, si no hacen caso ni toman las medidas necesarias para evitar este problema, se impondrán sanciones económicas, tal como lo marca el artículo 397 de la Ley de Medio Ambiente, aunque por ahora no se tiene determinado el monto de las multas.