Imagen de un teléfono celular inteligente.

¡Cuidado con el fraude telefónico “Desde Gran Bretaña” (Foto: Archivo/Cuartoscuro)

Fraude Telefónico “Desde Gran Bretaña”

HOY EN día, el teléfono móvil almacena una cantidad importante de información personal y financiera, lo que lo convierte en un blanco apetitos para ciberdelincuentes, quienes buscan métodos cada vez más so􀂿sticados para cometer fraudes.

 RECIENTEMENTE, SE ha detectado una nueva modalidad de fraude telefónico vinculada a llamadas provenientes del extranjero, específicamente con el prefijo +44, correspondiente a Gran Bretaña. Este engaño, identificado por expertos en seguridad cibernética, se basa en contactar a víctimas de manera intencional para que, por curiosidad o desconocimiento, devuelvan la llamada.

 AL RESPONDER a estos números, las personas pueden ser dirigidas a líneas de tari􀂿cación especial, lo que genera altos costos en su factura telefónica. En otros casos, los estafadores utilizan sistemas automatizados para recolectar información personal que podría ser usada en futuras estafas o extorsiones.

 ADEMÁS DE las llamadas breves para generar cargos inesperados, otra táctica utilizada por estos estafadores consiste en promover falsas oportunidades laborales. Los delincuentes contactan a las víctimas asegurando que pueden ganar dinero fácilmente desde casa, realizando tareas simples como ver videos o interactuar con publicaciones en redes sociales.

 PARA ACCEDER a estas ofertas, los estafadores solicitan que la víctima agregue un número desconocido en WhatsApp o ingrese a un portal web, donde se les presentan condiciones poco claras. En muchos casos, se les pide un depósito inicial bajo el pretexto de desbloquear tareas más lucrativas, pero tras realizar el pago, los estafadores desaparecen sin cumplir su promesa.

 LA MEJOR recomendación para evitar caer en estas trampas es ignorar y bloquear cualquier número sospechoso con dicho prefijo u otros inusuales para nuestra región. SI RECIBE una llamada de origen desconocido con el código +44, lo más seguro es no responder.

 CABE SEÑALAR que los estafadores suelen aprovechar servicios digitales que permiten adquirir números internacionales sin una verificación rigurosa, lo que les da anonimato y les facilita operar sin restricciones geográficas. Gracias a estas plataformas, pueden generar llamadas fraudulentas desde pre􀂿jos extranjeros, como el +44 de Reino Unido, sin necesidad de estar físicamente en el país. Al no estar vinculados a una identidad real, rastrear y bloquear estos números se vuelve más complicado para las autoridades y las víctimas. (BDR).