
Gilberto Gutiérrez Lara
Cansado y Ojeroso
ES COMO anda Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal de Morena, quien luego de quedar exhibido como violentador por Erika Ruth Castañeda Ruvalcaba, ya no le queda el discurso de que es “perseguido político”, así que mejor optó no hacer la conferencia de prensa llamada “semanera”, que porque anda organizando la ida al Zócalo para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y defender la soberanía del país.
PERO TAMBIÉN ya no tiene de qué quejarse y hacerse la víctima, porque ahora sí que “por sus mensajes lo conoceréis” y Gilberto no sólo es acosador, violento y nada caballero, sino consumidor de drogas, al menos eso dice en los mensajes que le mandó a Erika diciendo que andaba “borracho y drogado”.
Y CON ESA cara sale a decir que los delitos de alto impacto han aumentado en Aguascalientes y que en Zacatecas han bajado.
PERO DE los golpeadores y adictos, que también hay un montón, ni habla. Así que tampoco le queda andar criticando a Manuel Alonso García, porque el fiscal ha dicho muchas veces en los últimos días, que ni anda tras de él como dice, que si tiene carpetas de investigación van a seguirse tramitando con el debido proceso.
Y JESÚS Figueroa, siendo fiscal, también dejó claro que fue un alucín de Gilberto eso de que los ministerios públicos llegaron a Morena a buscarlo con armas largas, a horas de hacer declaraciones.
EL ENTONCES fiscal explicó que el citatorio se envió con más de 20 días de anticipación y que quien lo entregó fue un notificador en una motocicleta, sin portar arma, ni siquiera de juguete. Añadió que nadie estaba pendiente de Gilberto como para que se hiciera la víctima.
A CADA capillita le llega su fiestecita, ni modo. Ahora hay que ver de qué está hecho Morena, si sólo queda en el discurso de que están en contra de la violencia de género y por eso exigen que todas las muertes violentas de las mujeres se investiguen como feminicidio o permitirán que un psicópata integrado como Gilberto siga llevando las riendas del partido en la entidad y, con eso, poniendo en peligro a muchas mujeres. (BDR).
Índice de Productividad Laboral y Costo Unitario de la Mano de Obra
LOS INDICADORES de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra (IPLCUMO) permiten conocer y evaluar qué tan eficiente es la contribución del factor trabajo al proceso productivo. De esta manera, se presentan los resultados del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) y de sus tres grandes grupos de actividad. También se publican los Índices de Productividad Laboral (IPL) y del Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) de cinco sectores de actividad económica: Construcción, Industrias manufactureras, Comercio al por mayor, Comercio al por menor y Servicios privados no financieros.
EN EL CUARTO trimestre de 2024, el IGPLE –con base en horas trabajadas– registró un nivel de 96.0 puntos: una caída de 0.5 % a tasa trimestral y un aumento de 0.7 % a tasa anual, con cifras desestacionalizadas.
EL COMPORTAMIENTO trimestral del Índice Global de Productividad Laboral (IGPL), por grupos de actividad económica, fue el siguiente: en las primarias descendió 3.0 % y en las secundarias y terciarias, 0.5 por ciento. (Inegi).