Se Aprobó el Proyecto del Distrito de Riego 01, Anuncia
* Hubo “Buen Ánimo en la Reunión”; Habrá “Diálogo Permanente”
* Se Trata “con Pincitas”, la Posible Adhesión al IMSS-Bienestar
* “Queremos Seguir Coordinados Para que Aguascalientes Gane”
Por Benny Díaz

Tere Jiménez Esquivel
“Quiero que le vaya bien (a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República), creo que le va a ir bien, tenemos que estar coordinados todos, hay un gran trabajo desde hace tiempo en Aguascalientes y creo que le va a ir bien a México”, declaró en entrevista colectiva la gobernadora Tere Jiménez Esquivel.
De la reunión que tuvo este martes con la virtual presidenta electa y otros gobernadores, dijo que hubo buen ánimo y que el primer proyecto que ya se aprobó fue el del Distrito de Riego 01 y están encaminados para el del reúso del agua.
La mandataria estatal amplió: “Estamos contentos, regresamos de la reunión en donde explicamos proyectos prioritarios para Aguascalientes, el primero es del agua y su reúso, es importante el Distrito de Riego 01, necesitamos terminar (de tecnificar) las 40 mil hectáreas que faltan, que equivalen al 15 por ciento, de las siete mil hectáreas de las que se conforma.
“El proyecto ya fue aprobado para terminarse en los primeros 100 días de gobierno federal, estaremos entregando esto al campo, ya que utiliza el 70 por ciento de agua del acuífero, que hay que cuidar. También le justifiqué que los pozos, algunos ya se están perforando a 500 metros y por eso es el reúso de agua y que llegue a la presa Calles para que pase al Distrito de Riego 01”.
Posteriormente se trabajará en energía, porque “hay inversiones que están llegando a Aguascalientes y es sumamente importante los megabytes, tenemos más de 900 y están en proceso 200, se están haciendo con CFE dos subestaciones, una al sur y otra al norte, que son muy necesarias; además de los 18 parques fotovoltaicos, queremos saber la dinámica de gobierno federal con algunos permisos porque hay inversiones importantes de empresarios de Aguascalientes, también en dos zonas industriales”.
Otra de las cosas que se hablaron fue el esquema que se tiene en el aeropuerto de carga y descarga, donde la capacidad se ha visto rebasada, “y ya no cabemos, necesitamos hacerlo más grande y hay inversiones importantes con la Secretaría de Energía para ver la coordinación con la CFE, además si se puede hacer el tren de Aguascalientes a Guadalajara, que son 260 kilómetros y es para ahorrar los tiempos para que lleguen los productos (que se exportan) a Manzanillo, ya que de Guadalajara tienen un tren para ese destino y es rápido y eficiente para sacar los productos a los tiempos, ya que actualmente se tienen que mandar a Lázaro Cárdenas, Michoacán”.
Tere Jiménez Esquivel también le expuso a Claudia Sheinbaum Pardo cómo están las carreteras del estado: “Unas están en malas condiciones, otras en medias y unas muy buenas, le dije que hice (la rehabilitación) de una parte del Tercer Anillo, y pedimos que nos ayudaran para otra parte.
Hay buena dinámica, porque en la reunión estuvo quien va a ser el secretario de Infraestructura y vio con buenos ojos, escucharon, fueron muy receptivos con nosotros y también les mostramos el esquema del libramiento, el cuarto anillo, la parte que ya se había hecho y lo que falta, además de las carreteras que nos conectan con Jalisco y con San Luis Potosí”.
En el tema educativo, también le mostraron a la presidenta electa que hacen falta tres Conaleps más en el estado, la rehabilitación de los telebachilleratos, “tenemos 22 en el estado a donde los jóvenes de las comunidades más alejadas van a estudiar y hay que dignificar la educación rural”.
La Universidad Metropolitana también es muy importante para la gobernadora, ya que es a la que “van los hijos de los trabajadores de la industria y es sumamente importante hacer crecer en esa universidad las tecnologías de la información para la mentefactura y que se ubica en la zona oriente, en donde nos interesa que los niños sigan estudiando y le plantemos todos los esquemas educativos llevando internet a las escuelas, también computadoras y la plataforma Pasos Gigantes en donde están todos los libros.
Le dije que sacamos el primer lugar en las Olimpiadas de Matemáticas, no solamente con Rogelio, hay otros niños de secundaria y preparatoria que van a concursos internacionales y han ganado medallas de plata, es sumamente importante seguir apostando a la educación básica, media, superior y la dual”.
“Hay que Pensarle en Salud”
En salud, Jiménez Esquivel, dijo que en la reunión también estuvo presente Zoé Robledo y otros 10 secretarios que ya fueron nombrados.
En el diagnóstico que se presentó, se destacó que hacen falta siete mil 500 plazas para llegar a los estándares internacionales y es importante tener infraestructura hospitalaria, por ejemplo para los enfermos renales; en urgencias se requieren 10 nuevas ambulancias para ir fortaleciendo la respuesta ante las emergencias y también las clínicas.
En lo que va de la administración estatal se construyeron este tipo de espacios en Tepezalá y Asientos, donde no había, “y se planteó el proyecto de los dos hospitales del IMSS, el regional que contará con 260 camas y otro en Pabellón (de Arteaga) con 60 camas, de los que ya hubo la donación de los terrenos”.
En el ISSSTE también hace falta una nueva clínica y hospital, porque en la que hay ya no caben “los maestros y todos los que van a atenderse, es sumamente importante este proyecto”.
–¿De qué depende que Aguascalientes se adhiera a IMSS-Bienestar?
–Nosotros estamos viéndolo con pincitas, mientras garanticen el abasto de medicamentos, es importante el diagnóstico para tener una coordinación que a todos nos beneficia y en donde salga ganando el ciudadano, que se garanticen las medicinas y el número de plazas que se requieren para un servicio de calidad y el tema de salud tendremos que analizarlo bien.
No se les ha dado un plazo, “nosotros estaremos en diálogo permanente y también se habló del hospital que está a medias (en construcción) que está sobre la 45 norte en Pabellón de Arteaga, ese hospital queremos terminarlo, pero con las lluvias tiene temas que se fueron complicando y vamos a sacar adelante”.
Sobre si la adhesión podría ser parcial, dijo que “estamos platicando el diagnóstico y viendo si puede ser así o al 100 por ciento, tendremos que ver los esquemas y el objetivo de que haya medicinas, médicos suficientes porque Aguascalientes no se merece menos y las estadísticas que tenemos son importantes; por ejemplo ya generamos la receta electrónica, estuvimos todo el año pasado trabajando en lo digital para ver cuántas medicinas estuvieron llegando y cuántas salen.
Le hablé de los tres robots que tenemos y que están en el Tercer Milenio, Hospital de la Mujer y el Hospital Hidalgo, en donde si se recetan 10 aspirinas, son las que se les dan y no la caja completa, de esa manera tuvimos un 20 por ciento de ahorro y le gustó la idea, vamos avanzando en el tema de salud y queremos seguir coordinados con la federación para que Aguascalientes gane”.
Seguridad
En seguridad, también le expuso lo que se ha logrado con las puertas de acceso y los puntos de vigilancia, que se tienen 800 y se están creando más y se le solicitaron entre 400 y 500 cámaras más.
También de la creación de la Universidad del Policía y donde no están cerrados a que vengan a capacitarse a Aguascalientes de otros estados, “estamos receptivos, así como los de Estados Unidos han venido a apoyarnos con capacitaciones y vienen de otros estados, así estamos en la mejor disposición, sobre todo en la coordinación”.
La mandataria estatal se mostró satisfecha de que el primer proyecto para los estados que estuvieron representados con sus gobernadores en la reunión con Claudia Sheinbaum Pardo, fuera el de Aguascalientes con el Distrito de Riego 01.