En el Comercio Formal ya no se Expenden Estos Productos, Asegura
Por Benny Díaz

Israel Díaz García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Como parte de las acciones que se toman para que los que se dedican a actividades ilícitas utilicen réplicas de armas para amedrentar o cometer ilícitos, como el robo, es que “en los tianguis de todo el municipio la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) hace revisiones constantes para corroborar que no se vendan pistolas que pueden pasar por reales”, declaró Israel Díaz García, titular de Mercados y Estacionamientos Municipales.
El funcionario negó que en este tipo de comercio formal se puedan encontrar armas de juguete que pueden pasar por reales, como ocurría en el pasado, cuando constantemente eran utilizados este tipo de objetos para que los amantes de lo ajeno cometieran robos, sobre todo el llamado “tipo tumbador”.
Esto gracias a las reformas que hicieron los diputados al Código Penal para sancionar este tipo de ventas de juguetes bélicos, que en ocasiones no sólo eran mal utilizados para realizar ilícitos, sino también podían provocar accidentes, ya que ese tipo de proyectiles tienen la fuerza suficiente como para causar algún daño.
Estas reformas a la ley también prohibieron que en tiendas se vendan este tipo juguetes, pero el comercio informal es otra cosa, porque ahí se puede encontrar prácticamente de todo.
“La Secretaría de Seguridad Pública Municipal hizo la recomendación a los comerciantes, en este caso a los tianguistas, eliminar este tipo de productos y para estar completamente seguros hay constante presencia policía para que se inhiba este tipo de comercialización”.
No se han registrado casos hasta el momento, pero de encontrar que algún tianguista lo oferte, se actuará en consecuencia como marca la ley.
“Las únicas pistolas de juguete que se pueden vender no sólo en los tianguis, sino hasta en los locales que hay en los mercados municipales son aquellas que tienen las postas con punta de goma color naranja y mostrando los respectivos permisos”.
Solamente aquellos que cuenten con un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional pueden vender armas para deportes, como el gotcha o incluso para la cacería, pero son casos muy especiales, además de que también con las reformas al código penal ya se sanciona incluso a quienes porten armas blancas si no comprueban que las utilizan para realizar su trabajo, por ejemplo, los carniceros.