“Federación Ordenó Recuperar el Dinero lo más Pronto Posible”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rubén Cardona Rivera (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Rubén Cardona Rivera, director jurídico del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), declaró en entrevista colectiva que “los descuentos a los profesores no son ilegales, hubo un pago en demasía y por eso es que se está recuperando ese dinero”.

El funcionario resaltó que “la versión oficial del tema de este: Este reintegro que se solicitó no es un descuento como tal, sino que se trata de un reintegro. ¿Por qué?, porque hubo un pago en demasía que se realizó en una quincena, fue detectado y en ese sentido se solicitó por parte de la federación hacer el ajuste.

“La cuestión de la nómina es un pago en demasía que de manera única, producto de un pago de un retroactivo, de un incremento de manera retroactiva al personal en activo y de esa manera se hizo el ajuste.

El comunicado está en la en la página oficial. En ese sentido, la atención que se dará a los inconformes en este momento será invitarlos a pasar a una de las salas del Instituto para que de una manera más cómoda el personal de la Dirección de Educación Básica, Dirección de Finanzas y Administración les pueda dar la explicación a detalle”.

Rubén Cardona dijo que lo sucedido es que “se realizan los depósitos y posteriormente aparece ya en recibo con todas sus percepciones y deducciones, y es donde el docente puede verificar los conceptos de ingreso y de deducción que se le están cargando”.

Sólo tres personas han acudido a que se les aclare el que hayan recibido pago en demasía, y “ya se les atendió, se les explicó esta situación que les estoy comentando y pues se fueron ellos totalmente conformes. Los inconformes pueden constatar esta versión”.

Fueron cinco mil 224 personas las que recibieron ese pago en demasía, tanto profesores como personal de asistencia a la educación de un universo de 16 mil 475 personas.

A quienes se les pagó en su momento demás ahora se les está descontando y “esto derivado del proceso de generación de nóminas por cierre del ciclo escolar y cuando la federación detecta notifica al IEA para que se descuente y recupere ese dinero lo más pronto posible”. Será a principios de agosto cuando ya se puedan cuadrar los recibos de cada uno de los implicados, finalizó.