Cuenta con Requisitos, Sólo Basta Revisarlos: Jiménez
Por Benny Díaz

Clara Beatriz Jiménez González
“El Partido de la Revolución Democrática (PRD), podría obtener su registro como partido local hasta que la Sala Superior hasta que determine todos los casos del proceso electoral”, afirmó Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE).
La funcionaria destacó que “lo primero que habrá que esperar que esté en firme su caso de pérdida del registro como partido político nacional y hay ciertos lineamientos emitidos por el INE hacia los partidos políticos nacionales que pierden el registro y hay que optar para convertirse en partidos locales en las entidades donde cumplan con los requisitos y que son básicamente que hayan alcanzado el 3% de la votación válida, tengan un programa de acción, estatutos, documentos básicos, un domicilio en el estado y dirigencia estatal, que al venir de un partido nacional sí cuenta con todos esos requisitos y sólo habrá que revisar el cumplimiento”.
Sobre la temporalidad, dijo que lo primero es que habrá que ver que “estén firmes los resultados de las elecciones federales y la Sala Superior emita las sentencias en relación a las elecciones federales y el INE determine que el PRD está en la etapa de prevención y viene luego la liquidación por parte del INE y a partir de ello tendrá que realizar la solicitud formal al IEE para la revisión y cumplimiento de los requisitos de ser un partido local”.
También se le cuestionó sobre la propuesta para que ya no se puedan reelegir cargos públicos como ha ocurrido con diputados locales y presidentes municipales, y respondió:
“Históricamente México por muchos años mantuvo el principio de no reelección en razón de los acontecimientos por los que pasó y se llegó quizá más allá del espíritu de esta figura de reelección; ahora, se pretendió para que sea evaluado quienes ya estuvieron ejerciendo el poder como representantes populares y ahora tiene que estar analizando de acuerdo a los resultado que está dando esa figura de relección y serán los propios legisladores y distintos sectores de la sociedad a quienes les toque hacer ese análisis para que al final de cuentas aprobar si continúa o no esa figura de reelección”.