Morena Confía en que Tomará Protesta Como Diputado
Por Benny Díaz

Gilberto Gutiérrez Lara
“Es una campaña negra, como en los peores momentos del PRI, esa es la manera en que están actuando en contra del compañero Fernando Alférez Barbosa, quien es víctima de revanchismo por parte de aquellos que no les conviene que señale desde la tribuna del Congreso todo lo que no quieren escuchar, porque desean que la gente crea que todo está bien y mantenerlos dentro de una burbuja, pero no es así”, declaró en entrevista telefónica Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal de Morena.
Esto ante la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA), que le quitó a Alférez Barbosa la curul, aún cuando ya había recibido su constancia de mayoría.
“Una vez más se demuestra que las autoridades electorales están al servicio del estado, pero el compañero cuenta con el apoyo de Morena, no sólo estatal, nacional, porque ya saben esto que ha sucedido y nos vamos a ir hasta las últimas instancias para que se le regrese la diputación, porque es legal y no vamos a permitir que por intereses que a todas luces son personales en contra del compañero se cometa esta injusticia, y peor, que la denuncia la interpuso el PRD”.
Gutiérrez Lara mencionó que esto es una más de las embestidas que sufre Morena de parte de la ultraderecha “que cree que es la dueña de Aguascalientes, andan nerviosos porque saben que el movimiento ha avanzado y también que Fernando Alférez es una persona con una gran experiencia política y que en el Congreso no se va a quedar callado”.
La instancia a la que recurrirán es a la Sala Monterrey y si ni ahí se le regresa su derecho a ser diputado, “nos vamos a la sala superior, pero confiamos en que el 15 de septiembre el compañero estará tomando protesta como legislador de Aguascalientes”.
El presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional aseguró que le parece “raro” que las autoridades electorales sólo se hayan fijado en la “discapacidad” de Fernando Alférez, ya que hay otros que también deberían de ser revisados si se van a poner tan estrictos con eso.
“Tenemos el caso de la diputada que es panista y se hizo pasar por perredista (Alma Hilda Medina Macías), quien también entró por cuota de discapacidad y también emitieron los respectivos certificados médicos como lo hizo Fernando Alférez y en su caso fue por parte del IMSS y del ISSSTE, ni modo que digan que es falso cuando son entes federales, los certificados no los están emitiendo médicos particulares”.